En poco más de un año y medio, el fondo por el que la Intendencia de Montevideo le cobra a los usuarios de las aplicaciones del transporte recaudó U$S 5.2 millones, informa hoy El Observador.
Intendencia de Montevideo recaudó U$S 5.2 millones con apps de choferes
Eso entre marzo de 2017 y octubre de 2018. En total hay 5.248 conductores registrados, la mayoría de Uber.
Este Fondo de Movilidad comenzó a funcionar en marzo de 2017 luego que se puso en marcha la reglamentación que estableció un canon de 0.45 Unidades Indexadas ($1.81 al valor de hoy) por kilómetro recorrido dentro de Montevideo desde el inicio al fin del viaje.
De acuerdo al decreto, la Intendencia de Montevideo debe destinar ese dinero a la mejora de las condiciones de movilidad en el departamento.
Seguí leyendo
Ministerio del Interior convoca a un concurso para el ingreso de varios oficios a la Jefatura de Montevideo
Al momento hay cuatro aplicaciones registradas en la Intendencia: Uber, Easy Taxi, Uruguay Presente y Cautro Gatos.
En total hay 5.248 conductores registrados, la mayoría (4.968) pertenece a Uber.
Temas de la nota
Lo más visto
TACUAREMBÓ
Una bebé de nueve meses falleció y su hermana melliza está en CTI con signos de violencia; la madre está detenida
SANTA LUCÍA
Policía busca al hijo de una mujer que fue encontrada muerta con lesiones, en estado de abandono y desnutrida
DESTINO: MARRUECOS
Fuerte olor se sintió en varios barrios de Montevideo; cargaron más de 20.000 cabezas de ganado en el puerto
PRONÓSTICO NUBEL CISNEROS
Intensos vientos a partir del domingo con bajas sensaciones térmicas y caída de agua nieve
AGRACIADA Y ZUFRIATEGUI
Dejá tu comentario