El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Canelones, Leonardo Herou, dijo este viernes a Subrayado Tarde que desde la comuna generaron, hace mucho tiempo, un plan de control y gestión ambiental que incluye el uso de imágenes satelitales, recorridas por tierra y por agua, entre otras actividades para detectar situaciones irregulares en la zona del Río Santa Lucía.
Intendencia de Canelones aplicó multa de $3 millones a arenera por irregularidades en el Santa Lucía
El director de la división, Leonardo Herou, dijo que "la evidencia del impacto ambiental es notoria".
En el vuelo del mes de octubre detectaron las primeras imágenes irregulares que los llevaron a tomar las medidas. Se registró maquinaria pesada trabajando sobre el curso del agua con un movimiento de arena muy importante y con una afectación importante de la vegetación. La unidad de guardaparques realizó una inspección por tierra, luego la llevó adelante el equipo técnico de la intendencia, que dieron origen al expediente elevado a nivel nacional.
Herou especificó que se detectó actividad de una empresa arenera que no contaba con autorización municipal e incumplía con la normativa del plan de uso del suelo rural. Es por eso que la comuna le aplicó una multa 2.000 unidades reajustables, unos 3 millones de pesos, por el impacto ambiental generado. La empresa tiene plazo para presentar sus descargos.
Ambiente intimó a empresas que alteraron cauce del arroyo Vejiga y las multará por 300 UR
Los vecinos fueron informados que estaban generando un impacto ambiental importante y que no tenían una autorización por parte de la intendencia. “En este caso, la evidencia del impacto ambiental es notoria”, señaló.
Herou indicó que la intendencia siempre respondió con firmeza ante estos hechos. “No nos interesa multar pero sabemos que es una herramienta para que estas cosas no sucedan. En este caso lo que hicimos fue aplicar la normativa”, dijo.
Dejá tu comentario