- Nacional >
Inteligencia evalúa riesgo de ataque aéreo en Penal de Libertad
Un informe policial alertó al Ejército sobre la compra de terrenos aledaños a la cárcel por narcotraficantes. Se especula con un intento de rescate de narcotraficantes
La División de Ejército II envió al Comando un informe sobre compra de tierras por parte de cárteles de la droga en los alrededores de la cárcel. Otro informe policial mide el alto riesgo
La Dirección de Cárceles evalúa desde hace tiempo la posibilidad de un rescate de narcotraficantes por vía aérea. En un informe reservado al que accedió Subrayado se analiza la probabilidad de una toma por asalto. Según el informe el porcentaje de un ataque con el fin de evasión de algún jefe narco es del 20%.
En Catamarca investigan la presencia de narcoaviones
El documento establece hipótesis de fuga por helicóptero o avión.
La División de Ejército N° 2 envió al Comando de esa fuerza un anteproyecto de ley habilitando a los soldados de guardia en el Penal de Libertad responder ataques desde fuera del perímetro militar, dijo Wile Purtscher. comandante en jefe deesa repartición 2 con asiento en San José.
Según el jerarca castrense, existen "indicios" de que narcos compraron tierras en las inmediaciones del penal. Esos indicios parten de informes de Inteligencia policial, comentó Purstcher.
El hecho hace pensar a las Fuerzas Armadas que algún cartel de la droga esté planeando el rescate de alguno de los traficantes presos en Libertad. En esos terrenos las organizaciones podrían construir helipuertos o una pista de aterrizaje-
El director de Cárceles Eduardo Pereira Cuadra le bajó el perfil al tema esta mañana hablando en radio Carve.
La Policía cree que es un escenario poco probable dado que las penas a los narcotraficantes en Uruguay son "benéviolas" respecto a otras partes del mundo. Se trata de operativos altamente costosos. Muy pocos de los 60 narcotraficantes que están recluidos en Libertad es de primera línea como para afrontar un operativo tan complejo y costoso
Sin embargo, tanto en círculos policiales como militares hay preocupación, dado que el Penal de Libertad ya ha sido vulnerado en otros momentos.
Em 2005, el Mossad, servicio secreto israelí, le había advertido al Ministerio del Interior que el traficante Yehoram Elal preparaba una fuga, tras su fallido escape de Cárcel Central.
El jefe de Policía, Ricardo Bernal, lo sacó rápidamente de la Cárcel Central y lo envió al Penal de Libertad. En la madrugada del 4 de octubre el traficante fue liberado por especialistas en rescates que se hicieron pasar por "agentes de Información e Inteligencia".Con Elal escapó el rapiñero Julio Guillén Bustamente, conocido como "Cotorra Loca".
Se cree que el israelí aprovechó a Guillén para algunos trabajos posteriores, pero un tiempo después el delicuente fue apresado en Buenos Aires.
MÁS ATRIBUCIONES. Soldados de la División II, son los encargados de la seguridad perimetral del penal. Los mismos tienen atribuciones solamente para vigilar dentro del establecimiento. Para repeler una agresión externa necesitan nuevas herramientas-
El penal de Libertad es la única cárcel de máxima seguridad del país. Entre sus 1.250 reclusos se encuentran traficantes que integran organizaciones mexicanas, colombianas, serbias y brasileñas.
"¿Qué ha sucedido en otros países del mundo? ¿Cómo han escapado los narcos? Generalmente lo hacen con ayuda exterior, ya sea por aeronave, helicóptero o avioneta. Vienen de afuera hacia adentro", explicó el general Purtscher en su informe, publica esta mañana por el diario El País.
Dejá tu comentario