- Nacional >
Inician proceso para construcción de puerto de aguas profundas
El presidente José Mujica firmó el decreto que habilita la asociación público - privada con el MTOP. Estará en Rocha y expropiarán tierras.
“La construcción y desarrollo del Puerto de Aguas Profundas, se encuadra en la política nacional portuaria de estímulo al desarrollo de una logística de transporte eficiente que dinamice el desarrollo de la producción y la economía nacional”, dice una parte del decreto firmado por el mandatario.
De acuerdo al texto, el nuevo puerto oceánico se ubicará “entre las progresivas km 236,500 y km 242,000 de Ruta nacional Nº 10”, esto es pasando el balneario La Pedrera, en la zona de balnearios El Palenque.
Asimismo, se estableció la expropiación "por causa de utilidad pública" de 458 terrenos ubicados en la 10ma. sección catastral del departamento de Rocha.
Según informa este jueves el semanario Búsqueda, en la expropiación el gobierno gastará cerca de US$ 22 millones de dólares.
La decisión de hacer el puerto en la zona de El Palenque se tomó porque en ese lugar hay profundidades naturales requeridas para la navegación muy cerca de la costa.
El decreto del presidente Mujica autoriza al Ministerio de Transporte y Obras Públicas a iniciar el proceso de asociación con un privado para la construcción del puerto bajo el régimen que establece la ley de Contratos de Participación Público-Privada, aprobada a fines de 2011.
La semana pasada el gobierno le propuso al primer ministro de China, Wen Jiabao, invertir en el proyecto del puerto de aguas profundas, para lo que se comprometió a presentar en tres meses un plan avanzado del mismo. El jerarca chino expresó el interés de su país en estudiar el ofrecimiento.
Dejá tu comentario