Informe Especial: el maestro cumplió 10 años al frente de la Selección

En el período 2006-2016 hubo logros muy importantes, títulos y un cambio de mentalidad que modificó la relación con los hinchas.

 

Repasemos algunas hitos de estos 10 años: la participación en los mundiales de 2010 y 2014, cuarto puesto en la Copa América de Venezuela de 2007 y campeón en la edición de Argentina 2011.

Las selecciones juveniles han sido protagonistas en los Sudamericanos y llegaron a dos finales del Mundo en Sub 17 y Sub 20.

Después de 84 años se logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y se logró el titulo Panamericano en 2015.

Pero también sucedieron otras cosas como ver al plantel de la selección Sub 15 en la feria del libro infantil en la Intendencia de Montevideo, u observar una película junto a León Gieco en el Complejo Celeste y escucharlo cantar.

Hasta Carlos Páez Vilaró dejó su legado en la casa de la Celeste.

La selección se reencontró con el gran público tras el éxito de Sudáfrica 2010. Esa Copa del Mundo transformó a los ídolos en protagonistas de campañas publicitarias, pero también en mensajeros de causas solidarias.

Por todo esto en 2010 fue Campeón del Deporte para la Unesco y en 2011 Mejor Seleccionador Nacional del Mundo, según la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol.

Hace cuatro días Tabárez cumplió 69 años y es el entrenador del mundo con mas años en el cargo de seleccionador.

En sus dos etapas al mando de la celeste acumula 167 partidos dirigidos con 83 victorias, 43 empates y 41 derrotas.

A veces se enoja, a veces gana, a veces pierde, a veces se equivoca, pero siempre sin olvidar lo que al maestro le enseñó la escuela pública.

Dejá tu comentario