- Nacional >
Inflación y dólar, los dolores de cabeza del equipo económico
Lorenzo informó al consejo de ministros sobre las acciones que se están tomando para ambos temas. La Inflación acumulada de los últimos 12 meses llegó a 8,61%
El ministro de Economía, Fernando Lorenzo, hizo un informe a sus pares del gabinete este lunes bastante esperanzador sobre los dos dolores de cabeza principales que afronta este gobierno en materia económica: la inflación y el dólar.
Este lunes se conoció el Índice de Precios del Consumo (IPC) relativo a junio, que tuvo un aumentó un 0,35% con respecto al mes anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística, los precios crecieron un 4,71% en lo que va del año y se incrementaron un 8,61% en los últimos doce meses. Los rubros que más incidieron en este aumento fueron Vivienda (0,07%), Recreación y Cultura (0,06), Alimentos y Bebidas y Bienes y Servicios diversos (0,05%).
Entre abril y mayo el desempleo bajó de 6,6% a 6,4%
Sin embargo, según el ministro de Economía la presión de los precios aflojará en julio y agosto y la tendencia será a la baja. Lorenzo es optimista, según contaron a Subrayado fuentes del gobierno, en que se mantendrá a fin de año la pauta fijada por el gobierno para la inflación.
En la reunión del consejo de ministros con el presidente, Lorenzo dijo que además el MEF continuará sus esfuerzos para trabajar con el Banco Central en procura de conseguir una suba del dólar mediante la compra de esa moneda extranjera, explicaron las fuentes.
Dejá tu comentario