En setiembre, el Índice de Confianza del Consumidor que mide la cátedra Sura de la Universidad Católica con Equipos Consultores, recuperó 1,6 puntos.
Índice de Confianza del Consumidor comenzó a recuperarse en setiembre
Con un valor de 40,6 puntos, salió de la zona que esta medición llama de "atendible pesimismo" para regresar a la de "moderado pesimismo".
Con un valor de 40,6 puntos, salió de la zona que esta medición llama de “atendible pesimismo” para regresar a la de “moderado pesimismo”.
Sura construye su índice de confianza midiendo tres subíndices a través de seis preguntas.
Montevideo, Canelones, Cerro Largo, Paysandú y Salto, los departamentos con mayor desigualdad
La recuperación del índice de confianza del consumidor en setiembre respecto a agosto es explicada por dos de los tres subíndices: situación económica del país, y situación económica personal.
La recuperación de la confianza en la situación económica del país fue impulsada por las expectativas económicas a tres años.
El tercer subíndice, que es predisposición a la compra de bienes durables, no logró revertir en setiembre su tendencia a la baja.
Pese a la recuperación en setiembre, el promedio del tercer trimestre del año es el de menor confianza del consumidor en los los 11 años en que se releva este índice.
Luego hay otros indicadores de confianza que mostraron recuperación en setiembre: expectativas de inflación y preferencia por depositar en moneda nacional redujeron en setiembre el pesimismo de agosto.
Dejá tu comentario