La Intendencia de Montevideo advierte a la población de maniobras fraudulentas de personas que se hacen pasar por autoridades del Servicio de Regulación Alimentaria y exigen dinero a comerciantes.
IM recibe unas 5 denuncias diarias de intentos de estafa a locales de venta de comida
Desde la comuna alertan por la modalidad que se repite: delincuentes llaman a los comerciantes y les exigen dinero para levantar sanciones.
Las víctimas reciben llamadas telefónicas en las que los extorsionan y los asuntan, explicó a Arriba Gente el director de Regulación Alimentaria de la IM, Marcelo Amado.
El jerarca afirmó que los estafadores invocan su nombre o inventan el de un inspector, dicen haber recibido denuncias contra el comercio y exigen el depósito de dinero, a través de redes de cobranza, para levantar la sanción.
Cuento del tío: estafaron a anciano de 89 años por 557.000 pesos; le dijeron que el dinero tenía un virus mortal
Maniobras de estas características ya se detectaron en 2018 y 2019. El año pasado hubo dos mujeres procesadas.
Desde la comuna recomiendan que se corte inmediatamente la llamada, y se realice la denuncia policial correspondiente y en el Servicio de Regulación Alimentaria al correo [email protected] o al teléfono 1950 2130.
En dos semanas, la intendencia recibió en promedio 5 denuncias por día y considera que hay decenas de comerciantes que han sido estafados y no denuncian. La comuna recuerda que todos los trámites vinculados al servicio se realizan de forma presencial o vía web.
Dejá tu comentario