IM aplicará duras medidas a puestos callejeros en la capital

Eliminará los que no tengan permisos o no cumplan con los aportes y no renovará más contratos.

"La situación económica del país ha mejorado" dijo la jefa comunal de la capital al intentar buscar una respuesta ante lo que entiende una proliferación injustificada por vendedores ambulantes en Montevideo. Ana Olivera anunció un incremento en las fiscalizaciones y en caso de reincidencia se procederá al retiro de la mercadería.

La Intendencia suprimirá los puestos que no tengan permisos o no cumplan con los aportes y no renovará más contratos.

El director de Promoción Económica de la Intendencia de Montevideo, Gerardo Lorbeer, indicó que la administración municipal busca bajar el número de puestos y vendedores ambulantes. No se otorgarán más permisos ni se renovarán los que venzan, dijo el jerarca a Últimas Noticias. Además la comuna eliminará todos los puestos informales que no realicen aportes al BPS, a DGI o mantengan deudas con la Intendencia.
Lorbeer indicó que existen unos 6.000 puestos autorizados en Montevideo, pero destacó que existen miles que están ilegales. La comuna está revisando los permisos para saber en qué condiciones contractuales se encuentran los puestos y vendedores callejeros en la capital.

Dejá tu comentario