Huelga en hospitales: ¿qué piden funcionarios de Salud Pública?

El dirigente de la Federación uruguaya de la Salud, Pablo Cabrera, explicó que reclaman 2.500 trabajadores nuevos. Salarios promedios de $10.000

Pablo Cabrera, denunció en Poder Pensar que en la policlínica de Piedras Blancas, hace una semana, los médicos de la puerta de emergencia fueron amenazados con un cuchillo por familiares de un herido en un enfrentamiento callejero. Asegura que eso pasó por falta de presencia de seguridad policial.

El dirigente de la FUS y de la Conferencia de Funcionarios del Estado también relató que en ese mismo centro de salud una empleada de farmacia recibió una cachetada porque no había un medicamento.

Este es el resumen de la entrevista concedida al programa Poder Pensar de la señal de TCC Canal 20.

¿Qué características tendrá la huelga general?

Pablo Cabrera:  “Le decimos a la población que se prestarán sólo servicios de urgencia y emergencia y a las personas internadas, no se atenderá en policlínicas. La medida de huelga es por tiempo indefinido”.

“Toda persona que vaya a una puerta de emergencia va a ser atendido, la primera atención la recibirá sí o sí”.

¿Cuándo comienzan las medidas?

Este jueves se comunicará al MTSS, la decisión del plenario de ir a la huelga, luego comienzan a correr los mecanismos previstos en la Ley.

¿Cuál es el reclamo más importante que ustedes hacen?

Nosotros pedimos la incorporación de 2.500 funcionarios, pero en la Rendición de Cuentas, no está previsto el ingreso de nuevo personal.

¿Qué otros reclamos tienen? ¿Qué pasa con los salarios?

 Estamos hablando de salarios realmente deprimidos, el sector administrativo es por lejos el más sumergido, con un promedio salarial de 10.000 pesos en la mano. Ni hablar del resto de los sectores, un auxiliar de enfermería, en promedio, está en 13.000 pesos.

¿Qué pasa con el reclamo de mayor seguridad?

 Uno no puede trabajar en una puerta de emergencia, como pasa en las policlínicas montevideanas, con casos de violencia extrema”.

“En Piedras Blancas, luego de un caso de enfrentamiento con arma blanca, cuando llegan los familiares y ante la ausencia de guardia policial, se metieron adentro de la puerta y amenazaron al personal médico, que si le sucedía algo a su familiar, las consecuencias la iba a pagar el personal de salud

“Ha sucedido que ante una demanda insatisfecha de un medicamento, una compañera recibió una bofetada de un usuario; también en Piedras Blancas.

Dejá tu comentario