Mientras sume el intendente de Montevideo Christian Di Candia, Adeom realiza un acto eleccionario que definirá cómo será la relación del sindicato con la administración municipal.
Hoy asume el intendente Di Candia, mientras Adeom hace elecciones y define estrategia
El nuevo jefe comunal ya anticipó que llamará a empresas privadas a limpiar en caso de paros. ¿Quiénes se postulan en el gremio?
El acto de asunción se desarrolla al mediodía en el palacio Municipal, en tanto Adeom abrió hoy su votación hasta mañana, jueves, a las 19.30 horas.
El sustituto de Daniel Martínez tiene por delante varios desafíos: obras en toda la ciudad que están en desarrollo y sobre todo el impacto que tendrá el proyecto ferrocarril central, cuyas obras comenzarán el año que viene. Di Candia permanecerá en el cargo hasta el final de la administración.
IMM trabaja en plan de conectividad metropolitano: ómnibus y tranvías con capacidad para 200 personas
Por otra parte ya anticipó que la limpieza de la ciudad será innegociable y que se apelará a empresas privadas cuando el gremio decida tomar medidas de fuerza.
El nuevo intendente dijo que al haber recambio de autoridades en ambas partes se abre la posibilidad de un nuevo diálogo a nivel municipal.
La relación entre Martínez y el sindicato terminó con varios focos de tensión. El último de esos problemas fue la no regularización de funcionarios del sector cultural (orquesta filarmónica, Teatro Solìs, TV Ciudad) por temas financieros. Adeom reclama que sean presupuestados.
En total el gremio pedía el ingreso de 500 funcionarios en total.
La dirigente Valeria Ripoll vuelve a presentarse para liderar Adeom, pero en una nueva lista: la 27, escisión del partido comunista, miembros de las listas 307 y 1980.
Ripoll surgió en la interna de Adeom en la 1980.
En tanto, el histórico dirigente de la 307 Aníbal Varela no se postulará al sentirse "proscripto", según declaró. Lo sancionaron por discrepar con un llamado a asamblea en el sector Limpieza.
"El Indio" -como le llaman- fue suspendido de la dirección gremial por tres meses, lo mismo que dos dirigentes de su lista, Pablo Acosta y Enrique Trujillo, quienes fueron sancionados con un mes.
Los que sí esperan una buena votación son los representantes de la lista 1980, de corte radical. Sus principales lideres son Álvaro Soto y Pablo González. Es probable que reciban el apoyo de la Lista 307 de Varela.
Habrá en total ocho listas y 6.700 habilitados para votar.
Dejá tu comentario