La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), órgano de la ONU para el control de los estupefacientes, ha vuelto a criticar a Uruguay por su ley de marihuana. Ahora manifiesta “honda preocupación” por los “efectos negativos que la legislación de fiscalización del cannabis del Uruguay podría tener en el funcionamiento del sistema internacional de fiscalización de drogas”.
- Nacional >
“Honda preocupación” de órgano de ONU por ley de marihuana en Uruguay
La JIFE afirma que la medida uruguaya tendrá efectos negativos en la lucha contra las drogas en otros países.
Según en su informe 2014, recién divulgado, el paso dado por Uruguay afectará negativamente la lucha contra la droga en otros países.
Dice que "el Uruguay se ha convertido en el primer Estado parte en la convención de 1961 que ha legalizado la producción, la distribución, la venta y el consumo de cannabis y sus derivados con fines que no sean ni médicos ni científicos".
Asegura que la ley que que autoriza al Estado uruguayo a asumir el control y la regulación de la marihuana "es incompatible” con lo dispuesto en la citada convención.
La JIFE, muy criticada internacionalmente por excesos de competencia, insta al gobierno uruguayo a elaborar "medidas eficaces y exhaustivas de fiscalización de drogas" (...) "cuyo objeto sea reducir la demanda ilícita de drogas".
Además, señala que enviará una misión de alto nivel a Uruguay.
Dejá tu comentario