ALEJANDRO GIMÉNEZ

Historiador explicó cómo fue el proceso fundacional de Montevideo y dio su punto de vista sobre el debate

Desde la comuna emitieron un comunicado en el que afirman que la fundación de Montevideo es un proceso que comenzó en 1724 y que se extendió hasta 1730.

El diputado colorado Felipe Schipani cuestionó a la Intendencia de Montevideo por elegir el año 2024 para realizar los festejos de los 300 años de la capital.

Schipani sostiene que los 200 años de la capital se celebraron en 1926, tras un consenso político con base histórica, y que por ello los 300 años se deben festejar en el 2026, y no ahora.

Desde la comuna emitieron un comunicado en el que afirman que la fundación de Montevideo es un proceso que comenzó en 1724 y que se extendió hasta 1730, por lo que definieron comenzar a festejar este año.

Para el historiador Alejandro Giménez se trata "del inicio del proceso de fundación de la ciudad".

Además, indicó que Montevideo "no tiene fecha de fundación", como otras ciudades.

"En enero del año 1724, Zabala desde Buenos Aires cruza para liberar a esta bahía de los portugueses", agregó y sostuvo que antes, a principios del siglo XIX, Hernandárias destacó que se trataba de una bahía importante para poblar.

Los portugueses, que estaban en Colonia desde 1680, querían extender "el dominio costero" por lo que es el Río de la Plata hacia el océano Atlántico.

En respuesta a esto, Zabala desaloja a los portugueses con una acción militar y llegan las primeras familias desde Buenos Aires. Eran 34 personas, entre los que estaba el abuelo de Artigas.

Ahí empieza a fortificarse, porque para asegurar el dominio de la zona, hay que poblar pero hay que fortificar también. Y se empiezan a construir las primeras fortificaciones que no son de piedra todavía. Las primeras son de ramas, de tierra, lo que se llamaba fajina", contó Giménez.

En 1726 se le da un solar a las familias en lo que hoy es Ciudad Vieja, como incentivo, y una "suerte de estancia" en las afueras. Por eso para algunos esta fecha se considera la fundación de Montevideo, aclaró el historiador.

En diciembre de 1729, "Zabala genera el acta jurídica de la fundación de Montevideo", agregó. Luego, en enero de 1730, se fundó el Cabildo.

"Todo centro poblado tiene que tener quién lo gobierne. En este caso era gobernado por criollos. O sea que ese es el proceso", enunció.

Desde su perspectiva, "es un proceso" y "lo tenemos que empezar a celebrar ahora".

De todos modos, remarcó la importancia de "darle contenido".

Dejá tu comentario