Este miércoles, la Ursea alertó a OSE y a Salud Pública sobre la detección de trihalometanos en el agua de la zona metropolitana. Luego, el Ministerio de Salud Pública anunció la extensión por 45 días el aumento de este valor, así como de sodio y cloro en el agua.
Hay reserva por 30 días porque "el río Santa Lucía trae agua todos los días", explicó Gerardo Amarilla
El gobierno estudia la construcción de un nuevo dique “más al sur” para tener otro pulmón de agua. Está bajo análisis de OSE.
La perspectiva desde el Ministerio de Ambiente es “que los parámetros se mantengan, que no suban, por lo menos por los próximos 30 días” dijo el subsecretario Gerardo Amarilla, quien recordó que OSE está realizando varias acciones para “conseguir agua, de reservas subterráneas” y se refirió a las perforaciones previstas en Montevideo.
Los 30 días a los que hizo referencia son los que restan de reserva, si no llueve, para que la mezcla de aguas se mantenga con los parámetros al nivel actual.
Sociedad Uruguaya de Gerontología y Geriatría realiza 9° congreso en el LATU
“El río Santa Lucía trae agua todos los días. Más o menos entre 100 y 200 mil metros cúbicos bajan de la cuenca todos los días y se depositan en Paso Severino. Esa agua se mezcla con la de la marea alta del Río de la Plata y eso es lo que da la mezcla y más o menos se llega a los 550 mil metros cúbicos que son el consumo diario de Montevideo”, explicó Amarilla.
El gobierno estudia la construcción de un nuevo dique “más al sur” para tener otro pulmón de agua. Está bajo análisis de OSE.
Dejá tu comentario