Se canceló el alerta de tsunami en Chile., según el gobierno. Así lo anunció la Oficina Nacional de Emergencias del país trasandino, tras el sismo de 8,3 grados que afectó el miércoles al centro y norte del país.
El sismo afectó al centro y norte del país, provocó la muerte de ocho personas y la evacuación de cerca de un millón.
Hay diez muertos por el terremoto en Chile y levantan alerta de tsunami
En el 2010, la misma zona había sido afectada por un terremoto de 8,8 grados que dejó 500 fallecidos. Siguen las réplicas
SHOA indica que las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile
— onemichile (@onemichile) septiembre 17, 2015
Según el Centro Sismológico Nacional por sismo de mayor intensidad, la magnitud del sismo fue de 8.4 Richter y se localizó a 46 Kms al Oeste de Canela Baja, en la región de Coquimbo (500 km al norte de Santiago). El movimiento telúrico se registró a las 19.54.
Según el CSN por sismo de mayor intensidad, la magnitud del sismo fue de 8.4 Richter y se localizó a 46 Kms al Oeste de Canela Baja.
— onemichile (@onemichile) septiembre 17, 2015
Anoche, se emitió una alerta de tsunami y los ciudadanos de todas las zonas costeras evacuaron sus ciudades. La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) informa que las olas comenzaron a llegar pasadas las 21.00 horas.
Marcha en Argentina a 49 años del golpe de Estado: "En esta larga lucha llevamos 139 casos resueltos", dijo De Carlotto
En Coquimbo fue donde alcanzaron la mayor amplitud, con 4,5 metros. Y también ingresaron en la ciudad de Concón.
[VIDEO] Así se están las inundaciones en Concón, Región de Valparaiso, luego de sismo #Chile pic.twitter.com/2KdwTvgJDa: @desdeaquimario
— Diario El Mercurio (@mercurioec) septiembre 17, 2015
Así está el Faro a esta hora (22:00 16-09-15) tras el terremoto 8,3 ritcher en la región de Coquimbo pic.twitter.com/qxfS4RLjy6
— U. Informado (@UInformado) septiembre 17, 2015
Inundación en Coquimbo, Concón y desborde del estero Marga Marga en imágenes http://t.co/YniFD4y42o pic.twitter.com/d0wFzMuKcl
— Noticias de Chile (@canal_chile) septiembre 17, 2015
DOS FALLECIDOS. "A una mujer de 25 a 30 años le cayó una cornisa en la cabeza y sería la primera victima fatal reportada en la provincia", dijo el gobernador de la localidad de Illapel, donde se localizó el epicentro. La otra víctima murió de un infarto en la comuna de Maipú, en Santiago, según señaló a la Televisión Nacional de Chile el alcalde de la comuna, Cristián Vittori.
Así se escuchó la alerta de tsunami en la ciudad costera de Valparaíso.
Alerta de tsunami en #Arica @biobio @TVN @T13 pic.twitter.com/XX44I64Qkg
— Leslie Diana (@LHorstmeier) septiembre 16, 2015
SE SINTIÓ HASTA EN BUENOS AIRES. El terremoto de 8 grados Richter que golpeó este miércoles la zona centro de Chile y provocó una alerta de tsunami en ese país se sintió en edificios del centro de Buenos Aires, según relataron vecinos.
"Entramos en pánico, no paraba de moverse el piso. Salimos a los pasillos y bajamos por las escaleras", dijo a la AFP Celina Atrave, 65 años, quien vive en una torre de 25 pisos del barrio de Balvanera, cerca del centro de la capital argentina.
Las ondas expansivas se sintieron en varias provincias argentinas como Catamarca y Tucumán, Mendoza y Córdoba, según reportes de la prensa de esos distritos.
En Buenos Aires, a 1.400 km al oeste de Santiago de Chile, las redes sociales se hicieron eco de personas que vieron mover las luces de sus departamentos o trabajos.
Fotos: AFP
Dejá tu comentario