El copiloto sospechoso de haber estrellado deliberadamente un avión de Germanwings en los Alpes franceses había dicho que un día "haría algo que cambiaría todo el sistema" y que "todo el mundo conocería (su) nombre", declaró una exnovia al diario alemán Bild de este sábado.
Habló una ex novia de copiloto: Quería que "todo el mundo" conozca su nombre
La chica contó que Andreas Lubitz siempre repetía que un día haría "un acto que cambiaría el sistema". Cuando hablaba del trabajo "se transformaba".
En una entrevista al diario, Maria W., una azafata de 26 años presentada por Bild como la antigua novia de Andreas Lubitz, dice que cuando oyó hablar de la tragedia, le vino a la memoria una frase del piloto: "un día voy hacer algo que va a cambiar todo el sistema, y todo el mundo conocerá mi nombre y lo recordará". La chica dice haber estado con él durante 5 meses en 2014, pero no es la ex novia de la que se hablaba hasta el momento.
Según Bild, la joven, que dice estar muy "impactada", voló cinco meses el año pasado con Andreas Lubitz en vuelos europeos, pero su relación, que habría durado el tiempo en que trabajaron juntos, nunca fue oficial.
Albisu contó el tiempo que tienen para ir a un refugio cuando hay ataques y qué posibilidad hay para salir de Israel
Si Andreas Lubitz "ha hecho esto", "es porque comprendió que debido a sus problemas de salud, su gran sueño de trabajar en Lufthansa, como comandante y como piloto de largo radio era prácticamente imposible".
Germanwings, la compañía alemana propietaria del Airbus 320 que se estrelló, es una filial de bajo costo de Lufthansa.
La joven explica que acabó la relación con Andreas Lubitz "porque cada vez era más evidente que tenía un problema. Durante las discusiones se irritaba y me gritaba (...) Por la noche, se despertaba y gritaba '¡nos caemos!'".
"Siempre hablamos mucho de trabajo, y ahí se transformaba, se enfadaba por las condiciones de trabajo. Poco dinero, miedo por el contrato (de trabajo), demasiada presión", asegura.
"Era capaz de esconder a los demás lo que realmente le ocurría", dice la joven, que asegura que "no hablaba mucho de su enfermedad, solo que tenía un tratamiento psiquiátrico a causa de ello".
Describe a Lubitz como un joven "amable y abierto" durante los vuelos, "muy dulce" en privado, "alguien que necesitaba cariño".
La fiscalía de Düsseldorf, en el oeste de Alemania, anunció el viernes que Andreas Lubitz había ocultado que estaba de baja médica el día de la tragedia. La hipótesis privilegiada es que padecía problemas psiquiátricos.
Los documentos hallados en el domicilio del piloto dan cuenta de una "enfermedad existente y de tratamientos médicos correspondientes", agregó la fiscalía, sin precisar la naturaleza de dicha enfermedad.
50.000 euros de ayuda por pasajero
Mientras tanto, en Francia se desplegaba "un enorme dispositivo de acompañamiento" para recibir a los familiares de las víctimas, entre las que hay 75 alemanes y 51 españoles.
Germanwings ha anunciado una primera ayuda a los familiares de las víctimas, de "hasta 50.000 euros por pasajero", para afrontar los gastos inmediatos. Dicha ayuda es independiente de las indemnizaciones que deberán pagarse.
Las circunstancias del accidente han llevado desde el jueves a varias compañías a decretar la presencia permanente de dos personas en el cockpit de sus aviones, lo cual ya es obligatorio para las aerolíneas estadounidenses.
AFP
Foto: AFP
Dejá tu comentario