- Nacional >
Habilitan salvataje del Hospital Militar por US$ 8 millones
En la rendición se le permite también al Ministerio de Defensa vender los bienes que considere prescindible tanto en Uruguay como en el exterior para generarse recursos.
La Rendición de Cuentas, ingresada el jueves a la noche al Parlamento, incluye una partida de poco más de 8 millones de dólares (154 millones de pesos) para Sanidad Militar, dada la crisis de personal en la que se encuentra el Hospital de las Fuerzas Armadas.
Con estos recursos se aumentarán los sueldos de los funcionarios médicos y no médicos del Hospital Militar, como forma de frenar la emigración de los trabajadores hacia el sector privado y los hospitales públicos.
Dado que los médicos cobran lo mismo que los militares, el sueldo es mucho más bajo que en los otros sectores de la salud.
El Hospital Militar se encuentra en seria crisis de personal y de atención. Tiene más de 1.500 operaciones postergadas y atiende a 160.000 personas.
El ministro de Defensa, Luis Rosadilla, planteó el tema en tres consejos de ministros y habló de "crisis".
BIENES PRESCINDIBLES. La rendición también permite, en su artículo 93, que el Ministerio venda los bienes inmuebles que considere prescindibles. La cartera tiene bienes tanto en Uruguay como en el exterior.
Según el proyecto de ley, las ventas de inmuebles del exterior se realizarán en forma directa.
La cartera tendrá libertad para disponer de los recursos obtenidos en la venta de esos bienes, dice el texto.
Dejá tu comentario