Guardavidas de Canelones definen hoy si bajan a las playas

Mantendrán una reunión con las autoridades de la Intendencia y luego, en asamblea, definirán si comienzan a brindar los servicios.

 

Este sábado los guardavidas de Canelones se reunieron en asamblea en Atlántida para definir qué hacer en los próximos días respecto al conflicto que mantienen con la Intendencia. Subrayado estuvo presente en la asamblea y pudo saber que se resolvió elevar una nueva propuesta a la comuna que dirige Marcos Carámbula.

El planteo consiste en ir el lunes a firmar los contratos y bajar ese mismo día a las playas del departamento, aún cuando, según el gremio, falta levantar 15 de las 75 casillas para los guardavidas que debe haber en la costa canaria. En las playas que aún no hay casilla los guardavidas se refugiarían en la más cercana hasta tanto no se construya la que les correponde.

Según informa este lunes el programa Fuentes Confiables, de Radio Universal, los guardavidas mantendrán una reunión con las autoridades comunales para intercambiar propuestas tendientes a solucionar el conflicto y luego se reunirán en asamblea para definir si bajan a las playas.

CONTRATOS. La propuesta de los guardavidas implica firmar los contratos originales, tal cual estaba previsto hacer en noviembre, lo que significa cobrar el mes de diciembre completo.

En diciembre los guardavidas de Canelones no trabajaron porque, una vez más, se desató un conflicto con la administración. El gremio denunció que no estaban todas las casillas prontas, algo fundamental para no estar todo el día al rayo del sol. Según supo Subrayado tres guardavidas debieron dejar de trabajar porque sufrieron cáncer de piel.

El gremio asegura que la Intendencia se demoró en la construcción de las casillas para los guardavidas porque se le adjudicó la tarea a una empresa que comenzó a instalarlas el 15 de diciembre y completa solo dos por día. Por eso, dicen los guardavidas en conflicto, dos días antes de empezar el 2013 faltan todavía 15 de las 75 casillas.

Los contratos de los guardavidas, en Canelones, son por cuatro meses: diciembre, enero, febrero y marzo. Si no fuera por los problemas que hubo con las casillas, aseguran, ya el 1 de diciembre hubieran bajado a las playas.

PRESUPUESTACIÓN. Los guardavidas también reclaman ser presupuestados por la Intendencia para no tener que estar todos los años negociando sus contratos y las condiciones de trabajo (casillas, implementos de trabajo, etcétera).

Ser presupuestados implica que el dinero para sus contratos sea provisto de forma quinquenal, al comienzo de cada administración, y que se les reconozca el trabajo de entrenamiento físico que hacen antes de cada temporada. Además, implicaría reconocerles también la capacitación que varios meses antes del verano en las escuelas de Canelones.

De esta forma, si son presupuestados, sus contratos podrían ser de seis o siete meses al año y no solo de cuatro durante el verano.

Este lunes 31 se sabrá entonces si hay acuerdo en Canelones, si la Intendencia acepta pagar diciembre (aunque no lo trabajaron) y si finalmente habrá guardavidas en la costa canaria, que ya está con muchos turistas.

AYUDA. Este viernes la Intendencia de Canelones solicitó a la Prefectura Nacional colaboración para vigilar la costa del departamento ante la ausencia de guardavidas. 

Dejá tu comentario