Este lunes se corre el clásico del turf uruguayo, el Gran Premio Ramírez, y esta edición es la más importante en muchos años porque reúne a los mejores caballos y jockeys de Uruguay, Brasil y Argentina, algo que los entendidos dicen que no ocurría desde la reinauguración del hipódromo de Maroñas.
Gran Premio Ramírez: cómo se acondiciona la pista, el relator y por qué esta edición es la más importante en muchos años
El Gran Premio Ramírez de este año es especial, el más importante en muchos años por la calidad de los caballos y jockeys que compiten.
Un equipo de Subrayado recorrió el hipódromo desde esta mañana para ver cómo se prepara la competencia más importante del año y una de las referentes en la región.
El relator
Marcel Porcal es el relator de Maroñas que tendrá la oportunidad este lunes de hacer el Gran Premio Ramírez desde las 20:40 horas.
Dijo a Subrayado que esta edición del Ramírez es “histórica” por el nivel de los competidores: lo mejor de Uruguay y la región, juntos en la principal carrera del país.
La Pista
Carlos Fernández, jefe de operaciones y protocolo de preparación de la pista de Maroñas contó cómo se acondiciona la arena para que esté en óptimas condiciones a la hora de las carreras, desde la primera hasta la última del día.
Los argentinos de El Kodigo
Subrayado también conversó con los argentinos propietarios de El Kodigo, uno de los caballos favoritos para el Ramírez de este lunes.
Los caballos: cuidado previo y control posterior
Rita Roca, la veterinaria y jefa antidopaje explica cómo se cuida a los caballos antes de las competencias y qué revisión y control se hace luego de la carrera.
Dejá tu comentario