En las últimas horas surgieron más informaciones de violencia en inmediaciones de centros de estudio. En este caso, se trata de tres liceos del Prado e Instituto Batlle y Ordóñez. El 63 y el 59, que se encuentran en la misma zona y nuclean a 3.500 estudiantes. Padres de alumnos se comunicaron con Subrayado y mostraron videos y mensajes donde se convocan para episodios de violencia.
Graciela, adscripta de Secundaria, asegura que los estudiantes son víctimas de toda una sociedad
La profesora fue filmada por alumnos mientras bailaba con ellos; dijo que trata de mantener un vínculo "porque esto no puede ser una guerra".
Desde la ANEP, dijeron a Subrayado que se trabaja coordinadamente con el Ministerio del Interior, pero también en protocolos a la interna de los centros educativos. A raíz de esta situación y de esa coordinación hubo durante toda la jornada presencia policial en la zona, pero además de los videos de violencia que se están viendo estos días en el caso del IBO se viralizó hoy un video donde una adscripta está bailando, y descomprimiendo todas las situaciones de violencia con los jóvenes.
Subrayado conversó con Graciela, adscripta del Instituto Batlle y Ordóñez, que fue filmada bailando con los estudiantes. En ningún momento se dio cuenta que los jóvenes estaban grabando, al verse en el video difundido a través de las redes sociales sintió sorpresa. Contó que se dirigió hacia ellos para observarlos porque estaban “haciendo bochinche”, “yo soy muy dura con ellos, el video es parte de un reto”, dijo. La docente señaló que trata de mantener un vínculo con ellos “porque esto no puede ser una guerra”.
Declararon ante Secundaria cuatro funcionarios del IAVA por investigación tras director sumariado
“El objetivo son los estudiantes y ellos son víctimas de toda una sociedad, de una violencia que está instaurada que el liceo no puede resolver, al contrario, el liceo, los centros educativos son el lugar donde estallan todas esas cosas, se vuelcan todas las problemáticas de los chiquilines”, manifestó.
Para Graciela, hay que crear el mejor clima posible, intercambiar con los estudiantes para “que no sea solamente el reto, no poner una barrera, sino mantener el vínculo”, explicó. La docente señala que hay que “retarlos” cuando hacen algo que no es correcto, “pero no te detesto como persona, no te desprecio, no te quiero fuera del liceo, te quiero acá”, apuntó.
Consultada sobre su visión acerca del video donde los adolescentes se peleaban en la puerta del liceo, expresó que le produce mucho dolor “porque no es justo, porque no es sano, porque se naturaliza eso. Yo soy de las que intervengo y trato de separar cuando veo, hay otros que no y es entendible, no es tarea nuestra”. Graciela dijo que como docente no puede ver chicos peleándose, pero es una realidad que se vive.
Explicó que en el lugar hay varios factores que favorecen como la presencia de personas que no asisten a los centros de estudios. La presencia policial existe en la zona y se siguen los protocolos. Para Graciela, el problema de la violencia es estructural y en los centros hacen falta educadores, administrativos, entre otros recursos.
Dejá tu comentario