Fue el miércoles 22 de marzo pasado cuando un anciano fue visto golpeado en plena calle, en el barrio La Comercial de Montevideo. Tiene 81 años y fue violentado por un grupo de personas que lo frecuentaban para sacarle dinero, agredirlo, o incluso viajar en taxi hacia locales financieros donde le pedían que saque préstamos, según la Policía.
Golpeaban a un anciano, le robaban dinero y le hacían sacar préstamos: una joven a prisión
El hombre de 81 años fue hallado con golpes en la calle. Tras la investigación fue imputada una joven por violencia privada y lesiones personales.
Las agresiones tuvieron su punto final hace una semana, cuando la víctima fue encontrada visiblemente golpeada, y un vecino llamó a la Policía.
Ese miércoles a la tarde, la Policía detuvo a dos mujeres y un hombre que merodeaban la casa de la víctima, y que fueron señalados por los vecinos como quienes frecuentaban al hombre. Luego la Policía comprobó que entraban a su casa –en ocasiones con autorización–, lo golpeaban y le robaban dinero.
Hermana y primos de niña fallecida al cuidado de los tíos también eran víctimas de violencia
A este martes, el hombre de 81 años ya había sido dado de alta, luego de haber sido herido en la cara.
PROCESO JUDICIAL Y RECLUSIÓN.
La Fiscalía pudo probar responsabilidades contra una de las tres personas que tenía detenidas, dijeron fuentes policiales a Subrayado: se trata de una joven trans de 23 años, que en las últimas horas fue imputada por violencia privada y lesiones personales.
Fue quien participó de los viajes en taxi junto a la víctima para sacar préstamos. Desde la Policía se indicó que no hay detalle acerca del monto, ni de las veces en que eso ocurrió.
La Justicia dispuso la prisión preventiva de la mujer hasta el 25 de julio de 2023, mientras aguarda por una sentencia definitiva. En paralelo, la Fiscalía aguarda por informes de los estados bancarios de la víctima, sus ingresos personales y movimientos de dinero.
Desde 2017 toda persona trans que ingresa al sistema penitenciario es consultada, a través de una entrevista con el Departamento de Género y Diversidad del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR), sobre dónde prefiere ser alojada, según dijeron a Subrayado desde el Ministerio del Interior.
La persona puede optar por sectores femeninos en unidades mixtas, sectores trans dentro de unidades masculinas o femeninas o unidades femeninas. Asimismo, se evalúan otros aspectos criminógenos para determinar el lugar de alojamiento adecuado en consonancia con la voluntad expresada. No obstante, la resolución final sobre el alojamiento es resorte de la Junta Nacional de Traslados del INR.
En tanto, los otros dos detenidos recuperaron la libertad.
Dejá tu comentario