Gobierno y PIT-CNT acercaron posiciones por ajuste en la bebida

El ministro de Economía y el de Trabajo se reunieron este miércoles con representantes del PIT-CNT para negociar un nuevo acuerdo con un ajuste salarial menor a 10%

 

Los ministros Fernando Lorenzo y Eduardo Brenta encabezaron la reunión que se llevó a cabo este miércoles de mañana para acordar una propuesta de solución al inminente conflicto en el sector de la bebida. En la reunión también estuvieron el subsecretario de Trabajo, Nelson Loustanau, el director nacional de Trabajo Luis Romero y representantes del PIT-CNT, en un rol mediador.

Al termino del encuentro, tanto el PIT-CNT como el Poder Ejecutivo dijeron que hubo acercamientos. El coordinador del PIT-CNT, Fernando Pereira, dijo que las partes deberán "mover sus posiciones" un poco para arrivar a un acuerdo.

Para ello, dijo el sindicalista, se tendrá en cuenta el "interés general de la nación" (para evitar presiones inflacionarias) y "el interés de los trabajadores" de la bebida.

Por su parte, el ministro Lorenzo dijo que hubo "concordancia" en que los acuerdos salariales deben ser "compatibles" con las pautas fijadas por el gobierno para evitar que presionen al alza la inflación.

Empresarios y trabajadores de la bebida habían acordado un convenio a tres años con un aumento de 10.16%, que el gobierno entendió inconveniente para sus políticas anti-inflacionarias. Para el gobierno, la firma de un convenio de este alcance genera precedentes importantes para otros sectores de actividad donde el impacto es mayor.

El otro factor que maneja el gobierno es que la productividad bajó sensiblemente en el sector de la bebida y al mismo tiempo se establece un aumento salarial por encima de la pauta fijada por el Ejecutivo.

Esta situación puso en duda la continuidad de un subsidio que reciben las empresas locales que producen bebidas. En 2011, esta cifra ascendió a $ 289 millones, informó El Observador.

El aumento del costo de vida ya supera el 9% en el año móvil (octubre 2011 - octubre 2012) y la administración Mujica cree que una de las prioridades para atenuar el efecto en los últimos dos meses del año es un ajuste moderado de los salarios.

LA PROPUESTA. Fuentes del Poder Ejecutivo dijeron que su propuesta de aumento salarial en el sector de la bebida será inferior a la que alcanzó el gremio en acuerdo con los empresarios.

El ajuste anual en un convenio a tres años que logró el gremio con las empresas es de 10,16%, y según supo Subrayado, el aumento que propondrá el gobierno será de 8,28%.

El aumento de 10,16% se compone de una inflación anual estimada de 7% más una recuperación o "componente macro" (en la jerga que utiliza el Ministerio de Trabajo) de 3,28%. En el convenio a tres años el ajuste quedaba de 10,16%

El gobierno parte de la base de una inflación estimada en el medio del rango meta fijado años atrás y que se mantiene entre 4% y 6%. Por esto, el gobierno fija una inflación de 5% y a eso le agregará el aumento extra acordado entre el gremio y las empresas del sector bebida.

 

Enfrentamiento al interior de la izquierda por aumento de salario.

Dejá tu comentario