Gobierno uruguayo condenó el ataque aéreo de Israel en Doha y se solidarizó con Catar

Israel llevó a cabo un ataque aéreo en Doha, Catar, contra una sede de Hamás donde se discutía la propuesta de paz presentada por Estados Unidos.

El gobierno uruguayo condenó el ataque aéreo que llevó a cabo Israel en la ciudad de Doha, Catar, contra una sede de Hamás donde se discutía la propuesta de paz presentada por Estados Unidos.

En un comunicado, Cancillería también se solidarizó con el gobierno y el pueblo de Catar.

“Dichos ataques constituyen una violación flagrante del Derecho Internacional, de la soberanía y la seguridad de Catar, y agravan la ya deteriorada situación de seguridad en Oriente Medio”, indica el comunicado. “Uruguay reitera su llamado urgente a no menoscabar los esfuerzos para alcanzar una solución negociada de fondo sobre la crisis en Gaza”, agrega.

La operación de Israel incluyó diez bombardeos de la Fuerza Aérea israelí y tenía como objetivo a dirigentes del grupo, entre ellos Khalil al-Hayya, jefe negociador, y Zaher Jabarin, responsable de Cisjordania.

La información sobre el resultado es contradictoria: mientras medios saudíes afirmaron que Al-Hayya murió, cadenas cataríes y libanesas sostienen que la delegación sobrevivió.

Lo que sí está confirmado es que murieron al menos cinco personas, incluido el hijo de al-Hayya, su jefe de gabinete y un oficial de seguridad. El ataque provocó una crisis diplomática inmediata.

El Primer Ministro catarí dijo que continuarán con los esfuerzos de mediación y se reservan el derecho de responder al ataque israelí.

La Casa Blanca también expresó preocupación: la portavoz Karoline Leavitt advirtió que bombardear dentro de un aliado cercano de Estados Unidos “no promueve los objetivos de seguridad”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, negó el martes haber tenido ninguna participación en el ataque contra la cúpula de Hamás en Catar, y afirmó que la decisión fue del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Israel, reivindicó la acción como una operación independiente y aseguró que seguirá persiguiendo a los líderes de Hamás incluso fuera de Gaza. El episodio pone en riesgo los esfuerzos de mediación y eleva la tensión regional.