La Cancillería uruguaya confirmó este jueves la liberación de Shani Goren, que había sido secuestrada el 7 de octubre por Hamás en Israel y permanecía cautiva desde entonces en la Franja de Gaza.
Gobierno uruguayo agradeció a Catar, Egipto y a Cruz Roja por el activo papel en la liberación de Shani Goren
El Ministerio de Relaciones Exteriores expresó satisfacción por la liberación de la uruguaya, que fue parte del acuerdo alcanzado entre el gobierno de Israel y Hamás.
A través de un comunicado, el Ministerio de Relaciones Exteriores expresó satisfacción por la liberación de la uruguaya, que fue parte del acuerdo alcanzado entre el gobierno de Israel y Hamás.
La Cancillería agradeció públicamente al gobierno del Estado de Catar, al gobierno de la República Árabe de Egipto y a la Cruz Roja Internacional por el destacado y muy activo papel que han desempeñado como facilitadores para concretar la liberación de Shani durante esta primera semana de tregua humanitaria.
"Es probable que necesitemos algún refuerzo presupuestal", dijo el nuevo presidente de ASSE Álvaro Danza
Shani Goren estará durante las primeras horas bajo estrictos protocolos de evaluación médica y psicológica dispuestos por el Ministerio de Salud de Israel, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Dejá tu comentario