Gobierno postergó eliminación del IVA en la tarjeta alimentaria

El plazo original para hacer realidad este beneficio era el 31 de diciembre de 2013. Por atrasos en la ley de inclusión financiera se posterga hasta el 31 de julio.

 

El gobierno firmó un decreto que posterga la eliminación total del IVA en la compra de bienes y prestaciones de servicios que adquieren las familias de bajos ingresos a través de la tarjeta Uruguay Social del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y las tarjetas de débito del Banco de Previsión Social (BPS) con las que se cobra la Asignación Familiar.

En un principio el gobierno tenía plazo hasta el 31 de diciembre de 2013 para concretar la eliminación del IVA. Ahora el plazo se prorrogó hasta el 31 de julio de 2014.

Este cambio se debe a que “la instrumentación de dicho régimen requirió una adecuación de diversos sistemas, lo que insumió un plazo mayor al previsto”, explicó el gobierno en un comunicado.

Todo esto se enmarca en el plan de inclusión financiera que comenzó con la ley 18.910 del 25 de mayo de 2012. El objetivo del gobierno es que mucha más gente utilice tarjetas de crédito y sobre todo de débito para sus compras y el pago de servicios.

En el Parlamento se discute aún cuándo aprobar el proyecto de ley que permite reducir el IVA dos puntos porcentuales en el pago con tarjetas y medios electrónicos.

Esto también implica la extensión de la red de POS en cientos de comercios para que se pueda pagar con tarjetas de crédito y débito.

Con todo este sistema de inclusión financiera el gobierno pretende también reducir la informalidad y la cantidad de dinero en efectivo que circula en el mercado.

Dejá tu comentario