- Nacional >
Gobierno pidió la suspensión de conferencia de refugiados de Guantánamo
La fragilidad anímica y mental después de 10 años de reclusión no hace recomendable la exposición pública, según se evaluó.
Las autoridades del gobierno pidieron al PIT-CNT la suspensión de la conferencia de prensa que iban a llevar a cabo los seis refugiados que estuvieron recluidos en el penal militar de Guantánamo.
En un comunicado del Pit-Cnt se informa que fue suspendida la conferencia "a instancias de las autoridades competentes."
Fernando Gambera, coordinador de Relaciones Internacionales del PIT-CNT, dijo a El Espectador que se evaluó que ninguno de los seis está en condiciones de "exponerse" en forma pública.
El encuentro con la prensa se iba a realizar el lunes a las 10 de la mañana en la sede de la calle Jackson.
No obstante, la central obrera dispondrá de algunos dirigentes que colaboran en la tarea de inserción de los refugiados para responder las preguntas de los periodistas.
A una semana de la llegada a Montevideo, los exprisioneros recién están en proceso de adaptación después de mas de una década de privación de libertad.
Este viernes, el periodista de Subrayado Daniel Rodríguez comversó con ellos sobre su situación y en algunos casos están lejos de estar completamente recuperados.
Uno de ellos, de origen sirio, aún está convalesciente en la cama casi todo el tiempo. Otro le contó a Subrayado describió su estado mental como de "cabeza congelada" por la experiencia.
Además de los tormentas sufridos y los problemas postraumáticos, los seis ahora deben afrontar la notoriedad que han adquirido.
La galería de fotos que acompaña esta nota fueron sacadas por el periodista de Subrayado en el apartamento cedido por el PIT-CNT a los seis refugiados. Allí se puede ver un mate, un control de televisión (siguen de cerca los movimientos del presidente Mujica, a quien gritan ¡Pepe! cada vez que lo ven), una planilla para estudiar español y los rostros de algunos de estos hombres que acaban de ser liberados en territorio uruguayo.
Dejá tu comentario