- Nacional >
Gobierno garantizó controles ambientales serios si avanza Aratirí
La triple interpelación terminó a las 02.40 de este viernes, con una declaración votada por el FA y el Partido Independiente declarando satisfactorias las explicaciones.
Los ministros de Vivienda y Medioambiente, Graciela Muslera, de Turismo, Héctor Lescano y de Industria, Roberto Kreimerman, garantizaron controles estrictos a la minera Aratirí si el proyecto avanza y finalmente es autorizada.
La interpelación terminó sobre las 02.40 de la madrugada de este viernes. Comenzó el jueves a la hora 11.00 de la mañana.
El debate, además de todos los temas ambientales, mineros, empresariales y turísticos, tuvo también un fuerte capítulo de jugadas políticas para los medios. Los tiempos de la sesión hicieron que al diputado interpelante, el nacionalista Gerardo Amarilla, le tocara hablar a la hora de los informativos.
Para no dejarlo con esa oportunidad, el Frente Amplio pidió un cuarto intermedio desde las 19.00 horas. La sesión se reanudó sobre las 22.00 horas ya con todos los informativos terminados. Eso generó mucha molestias en el Partido Nacional.
Los legisladores opositores se molestaron y le reprocharon al oficialismo que aplicando las mayorías impidió que un tema tan importante como ese llegara a la opinión pública.
LAS PREGUNTAS Y LAS RESPUESTAS. El legislador nacionalista Gerardo Amarilla, miembro interpelante en esta ocasión, planteó interrogantes sobre el proyecto minero y su impacto en el medio ambiente.
Entre otras, preguntó: "¿Está en condiciones la Dinama de evaluar y controlar el desarrollo de un proyecto de estas características?".
Por su parte, la ministra Graciela Muslera admitió que la minería crea cambios definitivos. Pero señaló que si son debidamente planificados, pueden dejar un legado positivo.
"Los impactos negativos de la minería pueden ser minimizados de forma tal que el legado neto del proyecto sea positivo. La mejor y más factible forma de conseguir un resultado negativo es empezar por el final, es decir, planificando el plan de cierre", explicó.
En tanto, el ministro de Turismo, Héctor Lescano, puntualizó: "Sentimos la obligación de informar que no hay ninguna asociación, de ninguna naturaleza, y tampoco ningún grado de compromiso del gobierno nacional con la empresa que está llevando adelante este proyecto".
Por su parte, en su audición matinal, el presidente José Mujica consideró desproporcionada la interpelación. “Es inusitada la convocatoria de tres ministros", dijo, "Es poner palos en la rueda".
Dejá tu comentario