El Poder Ejecutivo firmó este miércoles un memorando de entendimiento con la empresa HIF para la construcción de una planta de hidrógeno verde en Paysandú.
Gobierno firmó acuerdo con la empresa HIF para construir planta de hidrógeno verde con inversión de USD 6.000 millones
El memorando de entendimiento es un acuerdo previo a la firma del contrato de inversión. El proyecto pasa ahora a una etapa de estudio de factibilidad. Prevén 3.000 empleos.
El secretario de Presidencia, Rodrigo Ferrés, dijo que de concretarse sería una inversión cercana a los 6.000 millones de dólares, la mayor en la historia del país y que permitiría la creación de unos 3.000 puestos de trabajo en su etapa de construcción.
El memorando de entendimiento es un acuerdo previo a la firma del contrato de inversión. El proyecto pasa ahora a una etapa de estudio de factibilidad.
Perrone sobre polémica en coalición por voto de Cabildo Abierto: "Tuvimos una actitud de responsabilidad, pensando en los más débiles"
El proyecto posiciona a Uruguay en la escena internacional, como país que promueve el desarrollo de industrias verdes. “Sirve para la emisión de bonos financieros, para posicionarnos como país natural, que está a la vanguardia de las inversiones de productos ecológicos”, indicó.
En la firma del acuerdo participó además de Ferrés, la prosecretaria de la Presidencia, Mariana Cabrera; el canciller de la República y ministro interino de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini; el presidente de Ancap, Alejando Stipanicic; la presidenta de UTE, Silvia Emaldi; el intendente de Paysandú, Nicolás Olivera, y representantes de la empresa.
Dejá tu comentario