MIDES

Gobierno cambia el modelo de gestión del sistema de cuidados, ¿en qué consiste?

La directora de Cuidados del Mides Florencia Krall explicó los cambios en la gestión del sistema de cuidados, y destacó el servicio de acompañamiento a niños en escuelas.

La directora de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) Florencia Krall dijo que se decidió cambiar “el modelo de gestión” del Sistema de Cuidados, que pasa “de la previsión individual a una previsión colectiva”.

Esto significa que los usuarios podrán contactar cuidadores de una cooperativa creada y registrada en el Mides especialmente para cumplir estos servicios, y no solo acceder a los asistentes personales, como ocurría hasta ahora.

“En vez de darle lista de asistentes personales del BPS, tienen la opción de ir a una cooperativas y elegir allí la cuidadora”, explicó.

Según la jerarca, ya se registraron 12 cooperativas “que han llevado el modelo de las cuidadoras a domicilio, aumentando la calidad del servicio y la calidad en la seguridad laboral, tanto para la trabajadora como para el usuario”.

Actualmente, destacó Krall, hay poco más de 6.000 cuidadores registrados en total.

La directora dijo que el programa de cuidados está destinado especialmente para personas mayores de 80 años y menores de 29. En esta franja de menor edad la mayoría de los usuarios tienen entre 6 y 15 años, detalló.

En este caso Krall destacó “el acompañamiento al centro educativo”, bajo la figura del “facilitador de autonomía” en las escuelas.

Dejá tu comentario