GABINETE PRODUCTIVO

Gobierno analiza importar frutas y hortalizas; Delgado estima costo de sequía en USD 2.000 millones

El Gabinete Productivo se reunirá la semana que viene para analizar las medidas, su ejecución y el impacto.

El secretario de la Presidencia, Álvaro Delgado, estimó que el impacto que tendrá la sequía será de 1.800 a 2.000 millones de dólares, por los efectos inmediatos como pasturas quemadas y menor rendimiento en las cosechas, y a largo plazo como una reducción en la disponibilidad de animales para la faena dentro de dos años por una menor preñez.

Delgado destacó que el gobierno implementó más de 35 medidas para apoyar a los productores afectados por el déficit hídrico. Las últimas fueron, un crédito exprés para productores hasta 50.000 dólares de fácil obtención, y un préstamo a 20 años para riego, con el 90% de financiación.

Adelantó que la semana que viene se reunirá el Gabinete Productivo para realizar una puesta a punto sobre las medidas, su ejecución y el impacto. Con el Ministerio de Trabajo, se monitorea el impacto en el mercado laboral. “El tema laboral no ha tenido, hasta el momento, ningún tipo de alertas. Es de suponer que puedan generarse, quizá más adelante”, indicó.

Delgado afirmó que ya se están inscribiendo pequeños productores para recibir la ración subsidiada por el gobierno. Además, el lunes se firmará el decreto que reduce la tasa consular para la importación de ración, lo que reduce su costo.

La escasez y la mala calidad de algunos productos generará la necesidad de importar algunas frutas y hortalizas, anticipó el jerarca presidencial. Delgado aseguró que el gobierno busca minimizar el impacto en los consumidores finales y en los productores, que tienen que seguir produciendo.

Dejá tu comentario