PROTAGONISTAS

Fundación Humaniza Josefina: el proyecto educativo que centra la atención en el paciente y su familia

Trabajan en pro de humanizar la asistencia sanitaria. Tiene en pleno desarrollo el proyecto sanamos aprendiendo.

Hace casi 5 años, un diagnóstico de cáncer frenó en seco la vida de Josefina Ruiz de apenas 10 años, también la de su familia porque la enfermedad los desestabilizó a todos.

La Fundación Humaniza Josefina trabaja en pro de humanizar la asistencia sanitaria, enfocando al paciente y su familia como centro. Tiene en pleno desarrollo el proyecto sanamos aprendiendo. Su fundadora, Florencia krall, dijo a Subrayado que a la pequeña le tocó atravesar la enfermedad, pelearla, y quejarse como lo plasmaba en su cuaderno de quejas. El dolor de su partida y este cuaderno de quejas los impulsó.

En busca de batallar contra el cáncer, la familia viajó al exterior fue allí donde conoció un modelo de humanización. Krall explicó que el modelo pone en el centro a los pacientes. Contó que en Brasil recibieron una atención más humana que en Uruguay y que Josefina iba con gusto al hospital a pesar de su dolencia. "Muchas enfermeras y médicos al escucharme decían, ojalá nos enseñaran estas herramientas a nosotros cuando nos formamos como médicos", relató.

Crearon la cátedra de humanización de la salud en la facultad de Medicina de Udelar. El proyecto fue tramitado en ANEP. Los niños internados que atraviesan lo que se denomina el aula hospitalaria pueden seguir su currícula.

Unos 75 niños han participado del proyecto estudiando a pie de cama, en la sala del Pereira o a domicilio con alta médica pero no pueden retornar a la escuela. Cuentan con 9 profesionales entre maestros, psicólogos y médicos. La fundación se sustenta con donaciones y colaboraciones de empresas.

Temas de la nota

Dejá tu comentario