Fuerte aumento de autoevacuados en Durazno: son más de 2.000

La gente deja sus casas por iniciativa propia ante el temor de que el río siga creciendo. En todo el país la cifra de evacuados bajó a 377, según datos del Sinae.

 

De acuerdo al último relevamiento, disminuyó a 377 el número personas evacuadas en todo el territorio nacional, informa el Sistema Nacional de Emergencias.

En Durazno, en tanto, se mantiene en 350 el número de personas evacuadas y los autoevacuados son 2.200. Este importante aumento en la estimación de personas autoevacuadas se debe a que el Comité Departamental de Emergencias terminó de realizar la identificación y registro de las personas autoevacuadas.

Además, según informa el Sinae, también se debe a un número mayor de personas que abandonaron sus hogares por iniciativa propia ante el temor a la crecida del río.

Según los datos proporcionados por el CECOED de ese departamento, el Río Yí bajó 8 cm este miércoles y se encuentra en 10,20 metros.

En Soriano retornaron a sus hogares 12 de las 17 personas que estaban evacuadas. El Río Negro frente a Mercedes se ubica en 6 metros, creciendo a razón de 3 cm por hora y en Villa Soriano se ubica en 2,08 metros El Río San Salvador, en Dolores, bajó y se encuentra en 2,40 metros.

En Treinta y Tres se mantiene en 11 el número de personas evacuadas y el Río Olimar continúa bajando: su altura actual es de 6,40 metros.

En Canelones se mantiene en 11 el número de personas evacuadas.

El Sinae agrega en su reporte de las 18.30 que UTE logró restablecer el suministro de energía a 893 clientes de los 1.520 que se encontraban sin servicio.

Dejá tu comentario