CLIMA EN URUGUAY

Frente frío, tormenta, lluvias y baja de la temperatura: el fenómeno que afectó el sur del país este martes

"Todo indicaba que no iban a ingresar al país, que iban a pasar por el río de la Plata e ingresar en el océano", dijo el meteorólogo Nubel Cisneros.

El meteorólogo de Subrayado, Nubel Cisneros, explicó de qué se trató el fenómeno que trajo una tormenta inesperada al sur del país.

Dijo que si bien se observaban células de tormenta en el territorio argentino, en la zona de Bahía Blanca, pero que "todo indicaba que no iban a ingresar al país, que iban a pasar por el río de la Plata e ingresar en el océano".

Sin embargo, avanzó hacia el país y antes de las 14:00 horas se había desatado una lluvia intensa y tormenta que "empezó sobre San José, pegó acá en Montevideo, algo de la zona sureste del territorio".

Hubo actividad eléctrica y bajó la temperatura "rápidamente" con el pasaje del frente frío, aunque luego volvió a ascender. "Es un frente frío, frente rabón. Lo que significa que nos tocó la parte de la cola del frente frío, el resto se desplazó por el océano", agregó.

"En este momento tenemos una situación bastante compleja, que es la humedad en la zona de Bahía Blanca. Sigue prácticamente inundada. Es un foco de humedad muy importante, y ante situaciones de altas temperaturas, hay que tener en cuenta que puede generarse nuevamente un episodio de estas características. También estamos ante cambio de estación y este tipo de fenómenos se forma rápidamente", dijo.

También dijo que las imágenes que se observaron este martes, muestran que se formaron "mammatus", "un tipo de nubosidad que indica la presencia de nubes de tormenta en el interior".

La humedad, dijo Nubel Cisneros, "se queda" y va a generar temperaturas más elevadas.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/Estacion_bcp/status/1902122054872080417&partner=&hide_thread=false

Temas de la nota

Dejá tu comentario