Frente Amplio se expidió sobre juicio político contra Dilma Rousseff

El comunicado condena lo que entienden es la intención de desestabilizar la institucionalidad democrática brasileña.

El comunicado hace hincapié en que fue el Partido de los Trabajadores, por el cual es presidente Rousseff el encargado de presentar y aprobar las principales leyes que condenan la corrupción en el vecino país, y que son esas mismas leyes las que posibilitaron las actuales investigaciones contra responsables de actos de corrupción en Brasil.

El FA califica de “inmoral” el hecho de que Cunha, opositor directo de Dilma, “acusado de actos de corrupción y de poseer cuentas en Suiza nunca declaradas, que hoy enfrenta una causa que puede terminar en su destitución, proceda a habilitar el comienzo de acciones para someter a la Presidenta Dilma Rousseff a impeachment”.

Sobre todo, el comunicado muestra profunda preocupación a la vez que condena lo que entiende es una intención de desestabilizar la institucionalidad democrática brasileña.

El Plenario resolvió:

“1. Rechaza los intentos desestabilizadores llevados adelante por sectores de grandes medios de comunicación, de actores políticos y de algunos actores judiciales contra el Gobierno de Brasil

2. Rechaza los intentos de destitución de la Presidenta Dilma Rousseff y le manifiesta su solidaridad ante los ataques a los que se ve sometida, por parte de quienes quieren a cualquier precio recuperar el control de la política brasileña, no dudando en generar una crisis política de fuerte impacto en Brasil y la región.

3. Manifiesta su solidaridad con el Partido de los Trabajadores de Brasil ante la ofensiva que se desarrolla, confiados en que esa organización política, actúa y actuará con rigor político, para erradicar y enfrentar la corrupción y avanzar en el respaldo ciudadano.”

 

Texto completo.

Artículos relacionados: Dilma y el juicio político en Brasil: "no gasté dinero en beneficio propio"

Dejá tu comentario