DELITOS ECONÓMICOS Y COMPLEJOS

Fiscalía archivó la denuncia presentada por Martín Mutio contra la fiscal Mónica Ferrero

El director de Comunicaciones de Fiscalía, Javier Benech, informó que según el fiscal de Delitos Económicos y Complejos, Gilberto Rodríguez "no ameritan en esta instancia diligenciamiento de evidencias útiles" para la investigación.

El fiscal de Delitos Económicos y Complejos de 1º Turno, Gilberto Rodríguez, dispuso el archivo de la denuncia presentada por el empresario Martín Mutio, contra la fiscal de Corte, Mónica Ferrero y otras personas.

El director de Comunicaciones de Fiscalía, Javier Benech, informó que según Rodríguez "no ameritan en esta instancia diligenciamiento de evidencias útiles" para la investigación.

El fiscal expresó además que "la valoración" de la evidencia en este caso "fue apreciada por órganos jurisdiccionales con todas las garantías" llegando incluso hasta la Suprema Corte de Justicia.

Según indicó Benech, el fiscal Rodríguez valoró que en todo caso podía presentarse por parte de la defensa un recurso de revisión ante la propia Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, hasta el miércoles 17/09 a la hora 18:21 horas el máximo órgano de Justicia no se había presentado ese recurso.

Mutio, empresario imputado y condenado por narcotráfico, presentó una denuncia penal contra la fiscal General Mónica Ferrero por su actuación en el caso cuando ejercía la Fiscalía de Estupefacientes.

Su abogado Juan Raúl Williman dijo en conferencia de prensa que la denuncia contra Ferrero es “por ocultar pruebas que podrían haber evitado su condena”.

Mutio fue condenado por el tráfico de 4,5 toneladas de cocaína incautadas en 2019 en un contenedor en Alemania proveniente de Montevideo y camuflado en el transporte de soja a granel.

El caso

En un fallo de primera instancia fue absuelto pero un Tribunal de Apelaciones revocó esa primera resolución y lo condenó a 15 años de cárcel por "exportación de sustancias estupefacientes" en reiteración real y "un delito continuado de lavado de activos en la modalidad de conversión y transferencia de bienes".

La denuncia contra Ferrero, la autoridad máxima de la Fiscalía General de la Nación actualmente, es por “irregularidades graves durante la investigación que derivaron en su condena”.

Según el abogado Williman, “se ocultaron pruebas clave, se incorporaron declaraciones falsas y se interpretaron erróneamente datos técnicos decisivos”.

En rueda de prensa, el abogado de Mutio dijo que “faltan los planos de navegación del barco donde viajaba el contenedor con la droga”.

“Esos documentos demostrarían que el contenedor pudo haber sido contaminado (con droga) en otro puerto, no en Uruguay”, dice el escrito del abogado.

La denuncia indica que “la Fiscalía mezcló conceptos técnicos y realizó un cálculo incorrecto al incluir el peso del contenedor” en el expediente.

La pareja de Mutio, Sol Torre, apela a la conciencia jurídica para tratar la revisión de la causa.

Dejá tu comentario