El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) Karim Khan anunció este lunes que solicitó órdenes de arresto contra el primer ministro de Israel Benjamin Netanyahu y tres dirigentes del movimiento palestino terrorista Hamás, por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Fiscal de la Corte Penal Internacional pidió detener a Netanyahu y dirigentes de Hamás por crímenes de guerra
Si la Corte Penal Internacional emite la orden, cualquiera de los 124 Estados miembros estaría obligado a detener a Netanyahu y a los tres dirigentes de Hamás si se desplazaran a su territorio.
Tras más de 200 días de guerra entre Israel y Hamás, el fiscal del tribunal con sede en La Haya, indicó en un comunicado que tramitó las órdenes de detención de Netanyahu y su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por "matar deliberadamente de hambre a civiles", "homicidio intencionado" y "exterminio y/o asesinato" en la Franja de Gaza.
"Los crímenes contra la humanidad mencionados (...) forman parte de un ataque generalizado y sistemático contra la población civil palestina en cumplimiento de la política de una organización. Según nuestras conclusiones, algunos de estos crímenes siguen cometiéndose", declaró Khan.
China denuncia en la ONU las prácticas comerciales "intimidatorias" de Estados Unidos
El gobierno de Israel, que no forma parte de la CPI, calificó la solicitud del fiscal como una "vergüenza histórica".
Hamás dijo este lunes que "condena firmemente" las órdenes de arresto solicitadas. "El movimiento Hamás condena firmemente los intentos del fiscal de la Corte Penal Internacional de equiparar a la víctima con el verdugo al dictar órdenes de detención contra varios dirigentes de la resistencia palestina", declaró el grupo islamista palestino en un comunicado.
Los cargos contra dirigentes de Hamás, entre ellos Yahya Sinwar, líder del movimiento islamista, incluyen "exterminio", "violación y otras formas de violencia sexual" y "toma de rehenes como crimen de guerra" en Israel y en Gaza.
La solicitud también afecta a Mohamed Al Masri, más conocido como "al Deif", jefe de las brigadas Ezedin al Qasam, el brazo militar de Hamás, y a Ismail Haniyeh, líder del buró político del movimiento palestino.
"Afirmamos que los crímenes contra la Humanidad a los que se hace referencia en las solicitudes forman parte de un ataque generalizado y sistemático llevado a cabo por Hamás y otros grupos armados en cumplimiento de la política de una organización", afirmó el fiscal en la declaración.
El fiscal de la CPI abrió en 2021 una investigación sobre las acciones de Israel y de Hamás y otros grupos armados palestinos, por posibles crímenes de guerra en los Territorios Palestinos.
Khan afirmó que esta investigación ahora "incluye la escalada de hostilidades y violencia desde los ataques que tuvieron lugar el 7 de octubre de 2023", el asalto de Hamás en territorio israelí que hizo estallar la guerra.
- "Todas las guerras tienen reglas" -
El fiscal ha pedido en varias ocasiones la liberación de todos los rehenes apresados por Hamás el 7 de octubre y llevados a Gaza y ha advertido contra una operación militar israelí en Rafah, en el sur del territorio palestino.
"Todas las guerras tienen reglas y las leyes aplicables a los conflictos armados no pueden interpretarse de modo que queden vacías o carezcan de sentido", declaró Khan en febrero.
Si el tribunal emite la orden, cualquiera de los 124 Estados miembros de la CPI estaría obligado a detener a Netanyahu si se desplaza a su territorio.
Esto podría complicar algunos viajes de Netanyahu, pero el tribunal internacional no dispone de una fuerza para asegurar el cumplimiento de sus órdenes, por lo que esto depende de sus miembros.
La CPI emitió en marzo de 2023 una orden de arresto contra el presidente ruso, Vladimir Putin, acusado de "deportación ilegal" de niños ucranianos.
FUENTE: AFP