La fiscal de Corte subrogante, Mónica Ferrero, concurrió este miércoles a la Comisión de Presupuesto del Senado, donde se refirió a la situación que vivió durante el atentado a su casa, el 28 de setiembre, y a la necesidad de que se fortalezca al ministerio público.
Ferrero concurrió a Comisión de Presupuesto: habló de las señales que mandan narcos y la necesidad de reforzar Fiscalía
"En situaciones de barrios puntuales, ella lo asimiló a la situación que estamos asistiendo en América", sostuvo la senadora Bianchi sobre lo que habló la fiscal respecto a Río de Janeiro.
Fuentes de la comisión indicaron a Subrayado que la fiscal comenzó su comparecencia de forma emotiva, recordando lo que ocurrió ese 28 de setiembre y agradecida con el respaldo.
Sobre la lucha contra el narcotráfico, la fiscal destacó que el país tiene muy buena Policía, pero señaló que han perpetrado en otros lugares y que es necesario fortalecer bien a la Fiscalía, y no “con parches”, esto respecto al Presupuesto. En esa línea, habló sobre pensar en la seguridad de los fiscales, así como en fortalecer la cantidad de cargos.
Mahía sobre presupuesto: "La inversión en este período es sustancialmente superior a la asignación del gobierno pasado"
Para Ferrero, los criminales mandan señales en sus amenazas, dijo la fuente a Subrayado.
Se refirió también a lo ocurrido en Río de Janeiro, sostuvo que a eso no se llegó de un día para el otro, y que Uruguay puede llegar a un punto complicado.
"En un Presupuesto de 23 mil millones de dólares a la Fiscalía le damos 16 millones. En Diputados se pudo incrementar un millón solamente. Si hay alguna institución que merece en este momento más nuestro apoyo económico, es la Fiscalía, porque después cada vez que escuchamos que tenemos que luchar contra el narcotráfico y solo pensamos en medidas represivas, no jurídicas, y el lavado de dinero, que por suerte la Fiscal ubicó el tema donde lo tenía que ubicar, vamos a perder la batalla", dijo la senadora blanca, Graciela Bianchi.
Por su parte, el senador Carlos Camy señaló que hay preocupación por lo que sucede en la región y en Uruguay.
"Es un Presupuesto que no aporta recursos ni a la Educación, ni al Ministerio del Interior ni a la Fiscalía ni al Poder Judicial. Preocupados y particularmente preocupados por la falta de respaldo a la Fiscalía", remarcó.
Bianchi remarcó que la fiscal está preocupada por su propia seguridad y la de los colegas.
"Lo que hizo mucho hincapié la fiscal también es que todo lo que estamos asistiendo todos los días de los homicidios, todo forma parte del narcotráfico y no estamos teniendo en cuenta los daños colaterales. Estamos todos en riesgo permanentemente. Ella insiste que la situación hoy es muchísimo más grave", dijo.
"Lo que está pasando en Río está la diferencia de dimensiones entre la cantidad de población y todo lo que significan las favelas. En situaciones de barrios puntuales, ella lo asimiló a la situación que estamos asistiendo en América", agregó la senadora.
Lo más visto

Dejá tu comentario