Falsa versión de WhatsApp ¿cómo saber si sos parte del millón de engañados?

Estafadores copiaron el logo y la asociaron al desarrollador “WhatsApp Inc”, pero el espacio entre palabras lo reemplazaron por un carácter especial.

Cerca de un millón de usuarios de WhatsApp descargaron una versión falsa de la aplicación de mensajería instantánea para Android.

El “falso” WhatsApp estuvo disponible durante varias semanas en Google Play Store hasta que fue retirado de la tienda de aplicaciones.

Los usuarios de la plataforma Reddit fueron los primeros en darse cuenta del engaño. La versión falsa es conocida como “ad-loaded wrapper” o facilitador de anuncios.

Eso hace que cuando se abre la app o se inicia un chat individual o grupal, aparecen molestos anuncios publicitarios que invitan a descargar otras aplicaciones.

En el caso de los usuarios afectados, estos deberán desinstalar la aplicación e instalarla nuevamente.

Por el momento, se desconoce cuáles fueron las regiones y los países afectados por la descarga de la app falsa, según el portal BBC Mundo.

La aplicación falsa era muy similar a la verdadera. Los estafadores copiaron el logo y hasta la asociaron a un desarrollador con el mismo nombre “WhatsApp Inc”, pero el espacio entre las palabras lo reemplazaron por un carácter especial que simulaba un espacio.

Cuando el usuario accedía a hacer click para descargar la aplicación, ahí sí le aparecía el verdadero desarrollador de la aplicación falsa, pero con letra pequeña, prácticamente imperceptible.

WhatsApp es la aplicación de mensajería instantánea más popular del mundo con más de 1.200 millones de usuarios globales.

 

Foto: Archivo/AFP.

Dejá tu comentario