La Justicia falló a favor de una paciente de Rivera que padece una enfermedad de las denominadas “raras” en un juicio contra el Ministerio de Salud Pública, que ahora está obligado a suministrarle un medicamento en un plazo de 24 horas.
Fallo judicial condenó al MSP a otorgar medicamento a paciente con enfermedad rara
El costo para la dosis que la paciente necesita está entre 200 y 450 mil dólares anuales. La cartera puede apelar.
El costo para la dosis que la paciente necesita está entre 200 y 450 mil dólares anuales. La patología es HPN (hemoglobinuria paroxística nocturna) y lo que causa es que su organismo destruye los glóbulos rojos.
“Recibimos la sentencia interlocutoria que hizo lugar a la medida provisional por la cual solicitamos que el no se interrumpa el tratamiento de Laura, mientras dure el proceso ordinario que iniciamos en el cual solicitamos que el MSP y el Fondo Nacional de Recursos le brinde la medicación que ella necesita para su patología”, indicó y explicó que la condena en este caso es solo para el MSP, que es el que dentro de 24 horas debe brindar el medicamento a Laura.
Sindicatos policiales reclaman fecha de pago de los servicios 222; este martes se concentran frente a Jefatura
“Este fallo es apelable pero es sin efecto suspensivo, que quiere decir que si se presenta la apelación, mientras se tramita, persiste la obligación del MSP a brindar el tratamiento”, agregó el abogado.
Dejá tu comentario