FA propone reducir a 50% exoneración por donación a universidades privadas

Actualmente la deducción equivale al 75% de la donación. Los senadores del FA pretenden reducirla gradualmente. Los diputados votaron eliminarla.

La bancada de senadores del Frente Amplio acordó hacer una reducción de aportes progresiva a las universidades privadas y no total, como propuso la diputada Macarena Gelman, como forma de direccionar las donaciones a la educación pública.

El senador del Frente Líber Seregni, Rafel Michelini, dijo que la bancada frenteamplista abogará por la reducción paulatina de la exoneración hasta llevarla al 50% en 2017, en vez del 75% actual.

La legislación vigente dispone que el 75% del monto donado se impute como pago del Impuesto al Patrimonio y del Impuesto a las Rentas de las Actividades Económicas. En definitiva, para el Estado es una resignación fiscal.

Michelini aclaró que igualmente, luego de la aprobación de la Rendición de Cuentas, el Frente Amplio impulsará una discusión sobre educación y la resignación fiscal. Además dijo que en una coyuntura económica futura más favorable el porcentaje podría superar el 50%.

El ministro de economía Danilo Astori se había mostrado contrario a la propuesta del sector de Macarena Gelman, entendiendo que “es una medida que no deberíamos poner en práctica. Es necesario mantener condiciones de equidad desde el punto de vista del apoyo a toda la enseñanza superior del país”. 

Por su parte, Mario Bergara había explicado que “desde la reforma tributaria y otras leyes se impulsó una lógica de mecenazgo y de aportes y donaciones a la cultura, al deporte y a la educación, que implicaba exoneraciones en el terreno tributario”, explicó, “como se quería impulsar eso, probablemente los parámetros de arranque fueron muy generosos”, y se mostró proclive a revisar los porcentajes.

Dejá tu comentario