REPARACIÓN A ESTAFADOS

FA presentó proyecto de ley de seguridad digital que busca resarcir económicamente a víctimas de estafa

Además de garantizar la reparación de las víctimas, el proyecto establece la responsabilidad de usuarios e instituciones financieras.

Diputados del Frente Amplio (FA) presentaron un proyecto de ley de seguridad digital que busca reducir el riesgo de estafas electrónicas y resarcir económicamente a las víctimas.

La diputada del Frente Amplio, Dayana Pérez, explicó a Subrayado que hay delitos nuevos que no están alcanzados por el Código Penal, pero que otros sí son tipificados en base a la legislación vigente. Puso el ejemplo de la estafa digital, que se incluye en el delito de estafa, previsto en el artículo 347.

“Lo cierto es que hay una realidad. La gente es cada vez más estafada por medios electrónicos”, afirmó la legisladora. Pérez indicó que la pandemia generó una mayor accesibilidad y conectividad virtual, lo que ha facilitado la ocurrencia de delitos virtuales.

Desde el Frente Amplio, destacan como fundamental que el proyecto es más integral que una iniciativa anterior al respecto. “Qué pasa cuando sos estafado, quién tiene la responsabilidad”, se preguntó Pérez.

Además de garantizar la reparación de las víctimas, el proyecto establece la responsabilidad de usuarios e instituciones financieras.

Dejá tu comentario