CRÍTICAS DE CABILDO ABIERTO

Extensión de concesión en aeropuertos: "Es la mejor decisión que pudimos tomar", dijo Lacalle Pou

El presidente detalló que en los próximos días anunciará el monto de inversión en cada aeropuerto del interior. La decisión desató críticas de Cabildo Abierto.

El contrato con esta empresa vencía en 2033 y se amplió a 2053, tras el acuerdo con el gobierno. Además se concedió el manejo de seis aeropuertos del interior, sin llamado a licitación.

Sobre este asunto el presidente dijo que a veces "los gobernantes tenemos uno, dos, tres o cuatro caminos para seguir; obviamente al amparo de la Constitución y la Ley. En este caso, un proyecto de ley presentado por el gobierno anterior establecía la posibilidad de llamar a licitación. También una ley del gobierno anterior extendió los plazos de las concesiones. Y había una oportunidad de mejorar 5 o 6 aeropuertos del interior".

"En ese camino de trabajo, decidimos claramente que quien podía hacer una inversión de más de 65 millones de dólares en seis aeropuertos del interior del país, obviamente tenía que tener un beneficio, en este caso la extensión de la concesión".

"Actuamos acorde a la Ley, a la Constitución y además con la convicción de que es la mejor decisión que pudimos tomar para que los aeropuertos del interior tengan una infraestructura mucho mejor que la que tienen hoy en día".

El mandatario señaló que este acuerdo se firmó el lunes y en los próximos días se dará a conocer cuánto se va a invertir en cada aeropuerto y cuándo se van a finalizar las obras.

CRÍTICAS DE CABILDO ABIERTO

El tema generó la reacción de Cabildo Abierto uno de los socios de la coalición de gobierno. Este jueves tras la reunión de la mesa política su líder, el senador Guido Manini Ríos, anunció que preparan un proyecto de Ley en busca de que todas las concesiones que otorgue un gobierno por un plazo más allá de su mandato deban ser analizadas por el Poder Legislativo y recibir la venia del Senado.

Dijo además que quieren ver qué tipo de inversiones se realizará, ya que la prevista ronda los 67 millones de dólares y quiere monitorear el cumplimiento de esas inversiones.

CABILDO PROYECTO

Dejá tu comentario