Las solicitudes de exportación de bienes registraron una baja de 4,48% en mayo respecto a igual período de 2015 con ventas por US$ 831,5 millones, según los datos relevados por la Unión de Exportadores del Uruguay, en base a Documentos Únicos de Aduanas que no incluyen las exportaciones que salen del país desde las zonas francas.
- Nacional >
Exportaciones acumulan una caída de 18,4% en lo que va de 2016
La reducción en mayo fue de 4,48%, en comparación con igual mes del año pasado, según datos de la Unión de Exportadores.
En los primeros cinco meses del año la caída acumulada fue de 18,43% frente a igual período del año pasado, mientras que en los 12 meses finalizados en mayo las ventas sumaron US$ 7.081 millones, lo que significó una caída de 19,02% frente a igual lapso del año móvil anterior.
En el mes de mayo la zona franca de Nueva Palmira fue la que recibió mayor cantidad de bienes y quedó en el primer lugar del ranking de exportación según el criterio aduanero, tras un aumento de 4,54% en el mes. Esto se debió principalmente al ingreso de soja, que en algunos casos no pudo ingresar en abril debido a los eventos climáticos de ese mes.
China cayó 11,14% en el mes por menores ventas de soja, carne y lana y quedó en el segundo lugar del ranking. Por su parte, Brasil registró una suba de 37,01% debido a mayores ventas de lácteos, cereales y soja pero no logró superar el tercer puesto.
El mayor incremento entre los primeros 20 destinos se dio hacia Turquía con ventas que se multiplicaron por 5,4 debido al ingreso de animales vivos y soja. Las mayores bajas entre los principales destinos fueron a Irak por menores ventas de arroz y a Chile por una disminución en las ventas de lácteos y carne.
Dejá tu comentario