Expertos en tecnología alertan que se agotan las direcciones IP

Se debe al crecimiento de Internet en países de América Latina y el Caribe. Ya comienzan a usar una nueva plataforma IPv6.

El IP es el número que identifica el dispositivo desde el cual se está navegando. Hasta el momento más de 4.000 millones de direcciones IP pueden ser asignadas a diferentes operadores de red en todo el mundo, pero los números se están agotando y las organizaciones abocadas al tema ya comienzan a usar una nueva plataforma tecnológica denominada IPv6.

Un informe realizado por la CAF (Bando de Desarrollo de América Lartina) y Lacnic (Registro de Direcciones de Internet para América Latina y el Caribe), reveló que solo el 30% de las organizaciones de Internet de la región piensan desplegar la nueva plataforma este año.

La investigación advierte que América Latina tiene muy bajo despliegue de esta nueva plataforma llamada IP6.

"De no ser así la Internet tal como la conocemos no va a poder seguir funcionando, determinadas características van a cambiar y el uso de la Internet que hacemos se va a volver más difícil o más frágil".

Para llevar a cabo este cambio, Lacnic capacitó a más de 5.000 técnicos de la industria de Internet en la región desde 2004.

 

Dejá tu comentario