Experiencia uruguaya con refugiados podría impedir cierre de Guantánamo

Los republicanos presentan una ley que pone como ejemplo el acuerdo humanitario entre Obama y Mujica.


Estados Unidos analiza una ley que impedirá el cierre de la cárcel militar de Guantánamo, y uno de los argumentos manejados por la mayorìa republicana es la experiencia uruguaya de refugio político, informa hoy la cadena Bloomberg.

Las problemática speripecias de los seis exreclusos que se encuentran en Montevideo han sido determinantes, el legislador Ed Royce.

El partido Republicano impulsa la Ley de Autorización de Defensa Nacional, que de ser aprobada podría echar por tierra la chance que tiene Obama de cerrar la prisión, tal cual prometió en su segundo día de mandato. El cuerpo normativo se vota esta semana.

La clausura de la cárcel situada en la isla de Cuba fue una de las promesas electorales del presidente Barack Obama, cuya segunda gestión termina en meses.

El mandatario fue despoblando la prisión gracias al apoyo de algunos países que asumieron a reclusos considerados de baja peligrosidad o cuya inocencia se hubiera comprobado.

"Este es un caso de estudio de cómo la administración eligió ignorar asuntos de seguridad", dijo Royce a Bloomberg. El legislador culpa de esto al arreglo de Estados Unidos con Uruguay, que dio a los ex prisioneros estatus de refugiados. La noticia fue publicada por Montevideo Portal.

Los republicanos argumentan que estas "medidas apropiadas de seguridad" no se tomaron en Uruguay. Royce explicó que el gobierno uruguayo rechazó monitorear a los prisioneros de Guantánamo liberados, que vivían a seis cuadras de la embajada de Estados Unidos.

"José Mujica puede no haber creído que monitorear a los prisioneros de Guantánamo liberados era necesario. Se le escribió una carta oficial asegurando que los seis hombres nunca fueron terroristas", explica la nota de Bloomberg.

Según Royce Uruguay dio "derechos extensivos" a los refugiados, lo que viola el ordenamieento juridico de EE.UU.

Según Bloomberg, se considera que la Casa Blanca vetará esta ley.

"Es improbable que el Congreso le dé al presidente lo que necesita para liberar a los 114 prisioneros restantes. Las preocupaciones sobre los seis de Uruguay complicaron la tarea pendiente de Obama y quizá la hayan condenado. Eso le negaría al presidente la mayor parte de su legado en política exterior", asegura la nota.

Dejá tu comentario