DOMINGO 9 DE MAYO

Expectativa en la Cámara de Comercio por las ventas por el Día de la Madre

La actividad comercial en los primeros cuatro meses del año se presentó muy dispar, según el relevamiento de la gremial empresarial.

La actividad comercial en los primeros cuatro meses del año se presentó muy dispar. Ante el Día de la Madre, a conmemorarse el próximo domingo, desde la Cámara de Comercio y Servicios existe expectativa por las ventas para la fecha.

Su presidente, Julio César Lestido, augura una recuperación para el primer semestre del próximo año.

El Día de la Madre es la fecha con mayor actividad comercial de todo el año. Las ventas suelen ser superiores a las de Navidad, inclusive.

En 2020, la Cámara de Comercio y Servicios relevó en un informe que para un 35,4% de los encuestados la fecha no tuvo incidencia con respecto a semanas anteriores; para un 17,7% las ventas aumentaron un 25%, un 2,8% dijo que incrementaron un 50%, y un 0,6% que subieron hasta en un 75%. El resto, un 43,6% no tuvo repercusión debido a que son rubros que no se ven afectados por la conmemoración.

Ópticas, artículos de oficina, y vestimenta de fiesta y zapaterías han sido algunos de los sectores más afectados.

Lestido mencionó que se incrementó la venta en línea. En algunas empresas se potenció la plataforma, en otras se abrió un mercado inexistente y para otro porcentaje permitió su subsistencia.

Dejá tu comentario