“Existe voluntad y la plata” para construir el puerto y el tren

Mujica evaluó su viaje a Europa y Asia y dijo que ahora “la pelota está en nuestra casa”. Agradeció al gobierno español y elogió el modelo de la Universidad de Mondragón.

 

El presidente José Mujica hizo una breve evaluación de su viaje por Europa y Asia y comentó que “el gran objetivo era lograr acuerdos de financiación y participación constructiva de empresas y bancos de origen estatal, que pudieran servir para ejecutar el proyecto del puerto de aguas profundas y la reconstrucción ferroviaria”.

Mujica dijo que luego de varias entrevistas “tenemos que decir que tenemos lo esencial despejado y para estos grandes eventos ahora la pelota está en nuestra casa”, afirmó. En ese sentido aclaró que ahora se deben “solucionar problemas de formatos jurídicos” pero remarcó que “existe voluntad política, la plata y la capacidad de construir”.

La reconstrucción del ferrocarril y la navegabilidad del Río Uruguay “pasan a ser cuestiones centrales en el futuro del crecimiento del Uruguay”, explicó el presidente en el entendido de que el uso de camiones para transportar la producción destruyen el sistema carretero que cada vez es más limitado.

Por otra parte el presidente agradeció al gobierno español por la seguridad, el apoyo y los aviones a disposición que pusieron de la delegación uruguaya que viajó a ese país. 

“De las cosas más importantes fue la reunión con un conjunto de empresarios españoles” organizada por el Banco Santander, recordó Mujica.

También elogió el modelo de la Universidad de Mondragón que es autogestionada por  gente que trabaja en la misma universidad y está conectada al trabajo de 230 empresas. “Su investigación corre en relación a la vida económica de ese conjunto de empresas. En ella revistan estudiantes que trabajan a media jornada para empresas del propio Grupo Mondragón y se van calificado y mejorando sus condiciones”. 

“Esta universidad vive de los recursos que autogenera y por tanto no es una universidad con fines de lucro, es una universidad que investiga, trabaja y hace docencia en un círculo autosustentable. Hemos suscrito acuerdos porque nos parece una matriz muy interesante”, reconoció. 

Dejá tu comentario