Tan solo con 33 años Eva Perón dejó el mundo y desde entonces su figura ha sido fuente de inspiración en la literatura, el teatro y el cine.
Eva Perón, a 70 años de su muerte es fuente de inspiración en la literatura, teatro y cine
Natalia Oreiro protagoniza una gran producción como Evita y Darío Grandinetti como Perón. La trama incursiona sobre su muerte, y el polémico destino de sus restos.
Esposa del presidente argentino, Juan Domingo Perón, entre 1945 y 1952. Había debutado en cine a los 17 años, seguidos por varios films en roles secundarios hasta llegar a un protagónico en “La pródiga”.
Fue junto a Perón la imagen más visible en actos políticos, pronunciando encendidos discursos y una labor social muy activa.
La Voz Kids ya tiene a sus finalistas: el lunes se define el ganador en una gala espectacular en vivo
Destacadas actrices le pusieron el cuerpo a su legendaria figura, entre ellas, en 1983, Flavia Palmiero, bajo la dirección de Eduardo Mignona. Vendría después en 1986, Nacha Guevara, quien la encarnó en teatro y cine, inclusive en un exitoso musical.
En 2004, el cineasta Héctor Olivera nos presenta “Ay Juancito”, con Laura Novoa como Evita. Fue muy destacada también la labor de Esther Goris y Víctor Laplace como Perón, en una producción argentina de Juan Carlos Desanzo.
Hasta se conoció una miniserie española protagonizada por Julieta Cardinalli, que narra la vida que hizo Eva en España en 1947, en pleno ascenso de Perón, como ícono de la política mundial.
Pero, la imagen de ficción que más contribuyó a su popularidad en el mundo, fue sin duda la ópera rock “Evita” de Andrew Lloyd Webber y Tim Rice, llevada al cine por Alan Parker en 1996. Film ganador de tres Globos de Oro, con Madonna en el rol de Evita, Jonathan Price como Perón y Antonio Banderas como el Che Guevara, quien es el narrador de esta historia.
Recientemente, la uruguaya Natalia Oreiro es protagonista de una gran producción, en la piel del ícono femenino del peronismo. Una miniserie junto a un gran elenco, y como Perón, el actor Darío Grandinetti. La trama incursiona sobre su muerte a causa de un cáncer, y el posterior y polémico destino de sus restos.
Evita falleció el 26 de julio de 1952. Fue una de las figuras más populares de la política, designada como la abanderada de los humildes.
Dejá tu comentario