El Poder Ejecutivo aprobó el jueves en Consejo de Ministros el proyecto de ley de reforma de la seguridad social, que remite este viernes al Parlamento.
Este es el proyecto de ley de reforma de la seguridad social que impulsa el gobierno
La iniciativa consta de 330 artículos. Ingresa este viernes al Senado con una exposición de motivos de 63 páginas, en la que se la necesidad de la reforma.
La reforma de la seguridad social fue uno de los compromisos que asumió la coalición de gobierno durante la campaña electoral en el Compromiso por el país. Una vez que asumió el gobierno, la coalición multicolor tuvo la determinación, voluntad y responsabilidad de concretar la reforma previsional prometida.
En ese sentido, la Ley de Urgente Consideración (LUC) creó la Comisión de Expertos en Seguridad Social (CESS), integrada por 15 representantes de todos los partidos políticos y de las organizaciones sociales (trabajadores, empresarios y jubilados).
Verónica Piñeiro lanza su campaña para la intendencia bajo el lema " re-evolucionar Montevideo"
La CESS trabajó desde noviembre de 2020 a noviembre de 2021, período en el que se reunió con 84 organizaciones de la sociedad civil, y en el que tuvo la cooperación académica de todas las universidades: Universidad de la Republica (Udelar) , Universidad de Montevideo (UM), Universidad Catolica (UCU), Universidad ORT, Universidad CLAEH y Universidad de la Empresa (UDE). Además, del Centro de Investigaciones Económicas (CINVE), Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (CERES), Centro de Estudios para el Desarrollo (CED) y al Instituto Cuesta Duarte PIT-CNT.
La iniciativa fue el resultado del trabajo de la Comisión de Expertos y de más de 30 propuestas que adicionalmente fueron realizadas por técnicos de los partidos políticos de la coalición de gobierno.
En conferencia de prensa, el presidente Luis Lacalle Pou describió la iniciativa para reformar el régimen previsional como "necesaria, sostenible y solidaria". Además, dijo que es un "acto de responsabilidad nacional".
Subrayado accedió al proyecto de ley que consta de 330 artículos.
La iniciativa ingresa al Senado con una exposición de motivos de 63 páginas, en la que el gobierno expresa la necesidad de la reforma previsional.
Dejá tu comentario