Estatales cortan puente Fray Bentos y luego paran en Montevideo

Mañana se unen a los trabajadores de Gualeguaychú y protestarán contra Botnia. El jueves marchan por el convenio colectivo con apoyo del gremio bancario.

Los funcionarios públicos cortarán el próximo martes el ingreso a Uruguay por el puente general San Martín, de Fray Bentos, para realizar una asamblea ampliada de delegados. Se trata del mismo puente que habían tomado, entre 2006 y 2010, los piqueteros argentinos que se oponían a la instalación de la pastera ex Botnia (hoy UPM) en territorio uruguayo.

José Lorenzo López, secretario general de la Confederación de Funcionarios del Estado (COFE),  señaló que la movilización comenzará a media mañana del martes 22 y se extenderá "al menos durante cuatro horas", informó El Observador.

En tanto, el corte de tránsito en el puente se hará conjuntamente con Central Argentina de Trabajadores de Gualeguaychú, según consigna este lunes El País. El encuentro se produce una semana después del último piquete llevado a cabo por la Asamblea Ambiental contra la planta de UPM-Ex Botnia.

Hasta ese lugar llegarán cuatro ómnibus que saldrán con dirigentes sindicales desde Montevideo.

La marcha se realiza en la misma semana en que COFE realizará un paro con movilización el jueves. Ese día saldrán de la Ciudad Vieja y se concentrarán en la Torre Ejecutiva, sede del Poder Ejecutivo en Plaza Independencia.

La Banca Oficial se sumará al paro, al igual que ferrocarriles, hospital de Clínicas y sectores de Salud Pública como Emergencias 105.

Los estatales reclaman nuevas bases para el convenio colectivo. Entre el lunes 7 y el viernes 18 se paralizaron en forma las actividades en los ministerios.

Dejá tu comentario